cocona

Fruto que previene tumores, disminuye el colesterol y aumenta la energía

La aparición de un tumor en el organismo de una persona causa preocupación ya que un tumor puede ser maligno o canceroso, los tumores aparecen cuando las células se descontrolan dividiéndose y multiplicándose de forma excesiva en el cuerpo.

Lo normal es que el organismo controle la división y el crecimiento celular en el cual las células viejas son reemplazadas por las células nuevas, por ejemplo, las células dañadas son remplazadas por células sanas, pero a veces este equilibrio se altera en el cuerpo dando como resultado la aparición de tumores en el organismo.

Existen en el diario vivir de una persona algunos factores que pueden alterar el equilibrio celular y provocar la aparición de un tumor en el cuerpo, entre estos factores esta: la excesiva exposición a la luz solar, el tabaco, algunos problemas de índole genético, virus y toxinas ambientales.

Existen diferentes tipos de tumores, entre los más comunes se encuentran: el linfoma, el cáncer de cuello uterino, el sarcoma y los diferentes tipos de canceres anales, por lo general estos tipos de tumores suelen provocar una serie de síntomas como: fiebre, pérdida del apetito, pérdida de peso, sudores nocturnos, escalofríos y fatiga.

 Una forma de prevenir los tumores en el cuerpo es una alimentación sana y el consumo de frutas como la cocona que es una fruta rica en vitaminas del grupo B como: la tiamina o vitamina B1, la vitamina B2 y la vitamina B5, estas vitaminas tienen la propiedad de proteger la formación de células sanas en el organismos evitando de esta manera tumores en el organismo de una persona, pero la cocona no solo es rica en vitaminas del grupo B, también es una fruta que contiene minerales esenciales como el cobre, el cromo, el selenio, el potasio, el fosforo y el magnesio.

Un estudio realizado a esta fruta arrojo como resultado niveles elevados de betacaroteno y licopeno, inclusive son niveles más elevados que los que se encuentran en los tomates.

Gracias a que la cocona es rica en agua y fibra resulta beneficiosa también para la digestión, evitando de esta manera el estreñimiento y favoreciendo la producción de bacterias saludables en el intestino, además de ayudar a reducirlos niveles elevados de colesterol malo y los triglicéridos.

Comparte si te ha gustado