meningitis

Meningitis, síntomas de esta peligrosa enfermedad

La meningitis es una enfermedad que inflama las membranas que rodean el cerebro y la medula espinal, esta enfermedad resulta ser fatal si no se logra identificar sus primeros síntomas para lograr de esta manera ofrecer un tratamiento rápido que pueda evitar su fatalidad, en este artículo trataremos los síntomas más leves hasta los síntomas más específicos y así lograr vencerla.

La somnolencia y la falta de apetito suelen ser los primeros síntomas que aparecen cuando una persona contrae meningitis.

La torticolis es otra manifestación de esta enfermedad, generalmente se presenta una dificultad para bajar la barbilla y aparece al mismo tiempo un fuerte dolor de cabeza y fiebre, por lo tanto es muy importante tener en cuenta esa sintomatología.

Generalmente también se presenta temblores, fiebre y convulsiones, aunque la fiebre es un mecanismo del organismo que utiliza como defensa ante posibles virus y bacterias presentes en el organismo y así evitar la supervivencia de los mismos, es importante también tener muy presente estos síntomas.

Dolor de cabeza muy intenso, este es otro síntoma común en esta enfermedad, generalmente este dolor de cabeza se presenta de forma repentina y sin ninguna explicación, es posible que una persona este durmiendo y el intenso dolor de cabeza la despierte y no le permita conciliar el sueño, es importante tener en cuenta esta alerta del organismo.

Las náuseas y los vómitos pueden presentarse en esta enfermedad, aunque estén relacionados con distintas enfermedades incluida la meningitis, de igual manera es importante tener en cuenta los distintos síntomas mencionados anteriormente como: dolor de cabeza intenso, torticolis y fiebre.

Se puede presentar una sensibilidad a la luz que puede estar relacionada con la meningitis, de igual forma cabe destacar que la fotofobia no está relacionada a otras enfermedades, además de lo anterior dicho se puede presentar adicionalmente una sensibilidad al sonido.

Las erupciones cutáneas están relacionadas con la septicemia meningocócica avanzada, pero también está asociada a la meningitis, para verificar si se trata de un caso de meningitis se debe frotar la piel afectada con algún objeto como, por ejemplo, un vaso de plástico y si al realizar esta acción la erupción no se desvanece se puede estar presentando un caso de meningitis, por lo tanto, es importante acudir de forma rápida al hospital ya que se trata de una urgencia médica.

Comparte si te ha gustado