Sin duda alguna el cerebro resulta supremamente importante para el cuerpo ya que gracias a este órgano una persona puede realizar las diferentes tareas necesarias para el diario vivir, también resulta cierto que para el buen funcionamiento de este órgano se hace necesario que tome mucha de la energía que produce el organismo, por lo tanto, el cerebro necesita un 20% de energía de la que produce el organismo para su correcto funcionamiento.
Claro que esta gran demanda de energía que necesita este órgano está sustentada en los distintas señales químicas y eléctricas para el funcionamiento neuronal, lo cual permite funciones cognitivas tan importantes en las personas como la memoria y todo el proceso de la información.
Este órgano tiene la particularidad de auto mantenerse eliminando los desechos para regenerar estructuras celulares, también realiza las conexiones entre las neuronas por medio de una sinapsis que termina por liberar neurotransmisores.
También tiene otras propiedades como la regulación de la temperatura y el equilibrio químico del cerebro para que la persona logre tener una alimentación sana.
Por todo lo anteriormente dicho, es muy importante tener en cuenta vitaminas y minerales que ayuden el correcto funcionamiento de este importante órgano del cuerpo.
¿Qué vitaminas son importantes para la salud del cerebro?
Entre las vitaminas importantes para el correcto funcionamiento de este órgano encontramos la vitamina B1 Y B12, estas vitaminas contribuyen en la regulación de los niveles de homocisteína lo cual evita lesiones cerebrales y evitan problemas relacionados con la memoria.
También es importante la vitamina B6, ya que ayuda a controlar la fatiga, la cual puede resultar nociva para este órgano ya que puede ir deteriorando la actividad del cerebro, esta vitamina que brinda energía se puede encontrar en alimentos como los lácteos, el pescado, carnes, huevos y verduras, entre otros tipos de alimentos.
La vitamina C resulta también importante debido a que brinda firmeza a los neurotransmisores durante su trabajo, estos últimos contribuyen en acciones de respuesta de las personas, la vitamina C se puede encontrar en alimentos como el kiwi, naranjas, pigmentos rojos y verdes, brócoli entre otros.
Otra vitamina importante es la vitamina E ya que al tener propiedades antioxidantes ayudan a combatir el stress oxidativo de las células y contribuyen a mantener sana la memoria, esta vitamina se puede encontrar en algunos aceites, nueces y verduras de hoja verde.
Una última vitamina es la vitamina D, la cual ayuda a mantener el organismo sano y protege las funciones nerviosas, tomar un poco de sol ayuda en la obtención de esta vitamina, en cuanto a los alimentos ricos en vitamina D encontramos el salmón, el queso y el hígado de ternera.
Entre los minerales recomendados para el cerebro encontramos el zinc, el calcio, el magnesio y el omega 3.