En alguna ocasión de la vida, las personas suelen tener una visión borrosa ya sea de cerca o lejos, por lo tanto, existen varios factores que influyen para que una persona tenga problemas de visión.
Entre las formas más comunes para que se presente este problema visual esta la refracción incorrecta de la luz y se da debido a que la forma del ojo no es lo perfectamente redonda o cuando la córnea presenta algún tipo de irregularidad, por lo tanto, se puede presentar problemas visuales como la miopía, la hipermetropía o astigmatismo, todos estos problemas visuales mencionados pueden provocar el que una persona tenga una visión borrosa.
También existen enfermedades de del ojo que pueden llevar a que una persona tenga una visión borrosa, entre las cuales esta: el glaucoma, la catarata o la degeneración macular, estas condiciones adversas del ojo afectan el funcionamiento y su estructura y, por lo tanto, pueden causar la disminución de la agudeza visual y por ende una visión borrosa.
Entre las enfermedades oftalmológicas más comunes se encuentran:
Glaucoma: esta enfermedad visual se presenta por una obstrucción en el drenaje del ojo y tiene un desarrollo progresivo, el que exista una obstrucción del drenaje implica que aparezca un aumento en la presión del fluido intraocular al impedir la salida adecuada de este fluido, esta afección logra alterar diferentes partes que componen el ojo como el cristalino y el iris y dejar secuelas y traumatismos oculares.
Inflamación de la úvea: la uveítis se presenta por diferentes factores como alteraciones con el sistema inmunológico o infecciones o algún tipo de enfermedad general, esta afección presenta síntomas variables, como dolor o alteraciones de la visión variables.
Ojo seco: esta condición de la vista puede ser crónica o permanente y afecta a gran parte de la población, se caracteriza por una inflamación en los parpados y las glándulas sebáceas, sus causas pueden ser variadas como, por ejemplo, una infección bacteriana o presencia de acaraos en los parpados, cuando se presenta esta afección los ojos tienen la tendencia a ponerse de color rojo y pueden aparecer escamas en los bordes de los parpados, orzuelos o sentir una especie de arenilla en los ojos.
Alimentos que pueden ayudar a que tengas una mejor salud visual
Ten presente una dieta equilibrada, pues resulta importante para tener una buena salud incluyendo una visión correcta, entre los alimentos que resaltan para tener una visión adecuada están:
Brócoli: el brócoli tiene diversas propiedades para la vista una de ellas es que este alimento ayuda en la protección de los ojos antes los rayos solares, esta propiedad mencionada se debe a que este alimento es rico en vitamina C, y tiene efectos positivos en los vasos sanguíneos incluyendo los que se encuentra en los ojos, este alimento también tiene vitamina E, lo cual evita el desgaste de la macula es decir, el centro de la retina, también tiene vitamina A , esta vitamina actúa en el ojo evitando que los rayos solares no lleguen a chocar en forma directa con la membrana interior de ojo.
Huevo: este alimento se caracteriza por ser rico en vitamina A, hierro y tiamina, por lo tanto, el tener presente estos nutrientes contribuyen a que una persona tenga una mejor agudeza visual, también contiene dentro de sus nutrientes luteína lo cual protege a la retina de los rayos solares, en las personas adultas mayores ayuda prevenir de cataratas gracias a que es fuente de cantaxantina y contribuye en el buen funcionamiento de la conjuntiva debido a que contiene aceites buenos como el omega 3 y el mineral de zinc.