El rambután es una fruta que le aporta muchos beneficios al organismo, es una fruta que tiene un alto contenido fenólico y tiene una gran actividad antioxidante lo cual resulta muy beneficioso debido a que ayuda a mediar en los radicales libres que en ultima instancia son perjudiciales para la salud humana.
Esta fruta resulta muy beneficiosa para las personas que padece diabetes debido a que su extracto logra reducir los niveles de glucosa en la sangre y mejora los niveles de insulina, también esta fruta tiene propiedades antinflamatorias, su extracto tiene la capacidad de inhibir sustancias pro inflamatorias.
También resulta beneficiosa para la digestión y evita el estreñimiento debido a que el rambután es rico en fibra insoluble lo que hace que las heces tengan mayor volumen y logra que el tránsito de los alimentos del estómago hasta los intestinos sea más rápido, lo que beneficia a los intestinos promoviendo una buena salud intestinal.
Según un estudio realizado, el extracto de esta fruta ayuda a las personas con obesidad, pero aún se necesitan más estudios que permita reafirmar esta propiedad para las personas con sobrepeso.
Para el consumo de esta fruta se recomienda 4 porciones diariamente que vienen siendo aproximadamente una fruta mediana, del rambután solo se debe comer la pulpa ya que las semillas y sus cascara no son comestibles y resultan muy perjudiciales para la salud de las personas debido a que pueden causar intoxicación y hasta la muerte.
Entre los nutrientes que contiene el rambután se encuentran: la vitamina C, tiamina, riboflavina, niacina, ácido fólico, calcio, hierro, magnesio, fosforo, sodio, zinc y potasio el cual ayuda en el buen funcionamiento del corazón los riñones y los músculos.
El origen de esta fruta es asiático, pero también se encuentra en otros continentes como el continente africano, Oceanía y América Central, a este fruto también se le conoce en algunas regiones como mamon chino o achotillo.