La nutrición tiene un papel muy fuerte en la búsqueda de una vida que sea saludable y que genere un bienestar. Debes ingerir alimentos que hagan que tu organismo se termine revitalizando, así podrás estar en condiciones mentales y físicas que sean adecuados. En las próximas líneas te daremos a conocer los alimentos que pueden ser incorporados en tu dieta para hacer que tu cuerpo se termine acomodando y favorezca tu salud global.
¿Cuáles son los alimentos que pueden revitalizar tu organismo?
Aguacate: Es saludable, muy rico en grasas, en especial de los ácidos grasos monoinsaturados, que son fundamentales para el corazón. Tiene un alto componente de fibra, potasio y vitamina E, lo que hace que sea imprescindible para el fortalecimiento del sistema inmunológico, y que, en el proceso, se pueda mejorar la salud digestiva.
Espinacas: Proporcionan minerales y vitaminas, entre lo que se incluye el hierro, calcio, magnesio y vitaminas C, A y K. Contiene una proporción de antioxidantes muy elevadas que permite hacer frente al estrés oxidativo, haciéndose cargo, en el proceso, de disminuir la posibilidad de que se desarrollen enfermedades crónicas.
Salmón: Su contenido en ácidos grasos omega-3 es muy elevado, por lo que son necesarios para la salud del corazón y el cerebro. A parte de esto, te brinda proteínas de calidad y un conjunto de minerales y vitaminas, entre los que se incluyen el selenio y vitamina D.
Avena: Te brinda los carbohidratos complejos y la fibra soluble necesaria, que permite que se mantengan en buen estado los niveles de azúcar en la sangre, encargándose, en el proceso, de fomentar la salud digestiva. Cuenta con propiedades antiinflamatorias y es rica en antioxidantes.
Arándanos: Tienen una alta proporción de antioxidantes, en elemental los flavonoides, que permite que las células queden protegidas del daño oxidativo. Además de esto, posee un alto porcentaje de vitamina C y fibra que permite que el sistema inmunológico tenga buena salud.
Brócoli: Este alimento tiene un porcentaje de vitaminas K y C muy elevadas, al mismo tiempo que fibra, folato y antoxidantes. Cuando consumes brócoli regularmente puedes tener una mejor salud ósea y desintoxicar el cuerpo.
Nueces: Posee un alto porcentaje de proteínas, grasas saludables, fibra y otros minerales y vitaminas, tales como el zinc, magnesio y vitamina E. Cuando la consumes continuamente puedes tener una función cognitiva más adecuada y disminuir el riesgo de las enfermedades cardíacas.
Yogur griego: Es una fuente de proteínas de buena calidad, probióticos y calcio, por lo que es adecuado para la salud intestinal. Cuando consumes yogur griego puedes favorecer la digestión, mantener la salud ósea y mejorar el sistema inmunológico.
Huevos: Son fuente de nutrientes esenciales y proteínas, entre lo que se incluye la colina, que es algo fundamental para la salud cerebral. Cuando consumes huevos puedes perder peso, tener buena saciedad y regular los niveles de azúcar en la sangre.
Cúrcuma: Es una especie colorida que posee curcumina, que es complemento que cuenta con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Si quieres disminuir la inflamación tienes que añadir cúrcuma a tus comidas, así puedes mejorar la función cerebral, y, de igual manera, apoyar la salud del corazón.
Estos alimentos deben estar incluidos en tu dieta diaria. Así podrás revitalizar el organismo y tener un buen bienestar. Tienes que asegurarte de que sean combinados con una alimentación balanceada y un estilo de vida adecuado, para que adquieras buenos resultados.