Analgesia intratecal

¿Qué es analgesia? La analgesia es un tipo de medicamento que alivia el dolor sin causar somnolencia La analgesia también actúa sin afectar el sentido del tacto.

¿Qué es analgesia intratecal?

Se llama analgesia intratecal o «AI» cuando se introduce medicina por medio de una aguja en el espacio que rodea la médula espinal. Esta forma de analgesia también se conoce como analgesia intramedular opioide o analgesia raquídea opioide. Mientras que la analgesia intratecal controla el dolor, la habilidad que usted tiene para controlar los músculos del cuerpo no es afectada. Esto significa que su dolor se aliviará permaneciendo usted despierto y en capacidad de moverse. La analgesia intramedular se utiliza con diferentes propósitos, como para mitigar el dolor después de una intervención quirúrgica o durante el trabajo de parto. También puede ser usada para controlar los dolores permanentes producidos por algunas enfermedades, como el cáncer.

La analgesia intramedular puede administrarse en una o varias inyecciones, según sea necesario para el paciente. O, puede ser administrada continuamente en pequeñas cantidades mediante el uso de un catéter (tubo largo y muy delgado). Para la analgesia intratecal se usan diferentes medicinas. Algunas de estas alivian el dolor inmediatamente pero su efecto sólo dura entre 2 y 4 horas. Otras, son de acción retardada pero su efecto dura hasta 12 horas. Con la analgesia intratecal, usted puede tener control del dolor que se presenta del pecho hacia abajo.

Cuidados:

Sus signos vitales pueden ser tomados y esto incluye tomar su temperatura, presión arterial, pulso (contar los latidos del corazón) y respiraciones (contar las veces que usted respira). Para medir su presión arterial, se coloca un brazalete alrededor de su brazo y se infla para ejercer presión. El brazalete va conectado a una máquina que indica la lectura de su presión arterial. Usarán también, un oxímetro de pulso para medir la cantidad de oxígeno existente en su sangre. Adhieren a su oreja, o a un dedo de la mano o pie, un cable que tiene un sujetador o cinta adhesiva en uno de los extremos. El otro extremo del cable va conectado a una máquina. Pueden administrarle antibióticos por vía intravenosa (IV) para disminuir los riesgos de contraer una infección.

Los médicos lo ayudarán a colocarse de costado con sus piernas y barbilla, doblados hacia su pecho. O, lo harán sentar sobre la mesa de operaciones. Su espalda será limpiada con agua y jabón. Para mantener el área limpia, cubrirán su espalda con una sábana. Le aplicarán una inyección de medicina para insensibilizar la piel de su espalda. Luego, introducirán una aguja entre los huesos de su columna vertebral. Permanezca tan quieto y callado como pueda. Si, súbitamente, usted siente un hormigueo en una pierna, informe al anestesista. Cuando los médicos hayan colocado la aguja en el sitio apropiado, le introducirán medicina a través de dicha aguja.

Si deciden colocarle un catéter permanente (a largo plazo) para administrarle medicinas continuamente, le hacen una incisión pequeña en la parte baja de su espalda. Introducirán una aguja y mediante dicha aguja, colocarán el mencionado catéter. Luego, retirarán la aguja y sólo el delgado catéter quedará colocado en su espalda. El catéter puede ser adherido a su espalda usando esparadrapo.

O, hacen un túnel debajo de la piel y conducen dicho catéter alrededor de su costado hasta llegar a la parte baja del su abdomen (vientre). El catéter es introducido a través de este túnel y conectado a un depósito de inyección (donde se almacena la medicina para introducirla en el catéter). Este depósito, puede ser colocado en una bolsa que se elabora debajo de su piel. O, el catéter puede sobresalir de su piel y usted puede divisar el mencionado depósito. Usted puede tener un suministro continuo proveniente de un tanque que contiene medicina. Esto permite que usted pueda recibir la medicina continuamente sin necesidad de inyecciones. Luego, las incisiones serán cerradas con puntos (hilo).

Llame a su médico si:

Su el catéter tiene fugas.

Usted tiene fiebre o escalofríos.

Asista a consulta con su médico inmediatamente si:

Usted tiene dificultad para pensar claramente.

Usted presenta rigidez de cuello.

Usted presenta de nuevo debilidad o insensibilidad en sus piernas.

Formulario de autorización:

Usted tiene el derecho de saber y entender todo lo relacionado con sus problemas de salud. Usando palabras que usted pueda entender deben explicarle lo concerniente a los exámenes, tratamientos y procedimientos que deben hacerse para tratar su problema. El médico también debe informarle acerca de los riesgos y beneficios de cada uno de los tratamientos.

Pueden pedirle que firme un formulario de autorización. Si usted no está en capacidad de dar su consentimiento, alguien que tenga el permiso para hacerlo, deberá firmar este documento por usted. El formulario de autorización es un documento legal que sirve para autorizar a su médico a efectuar ciertos exámenes, tratamientos o procedimientos. Este documento también concede permiso para realizar la analgesia. Este formulario debe informarle con exactitud todo lo que seguramente, harán con usted. Antes de otorgar su consentimiento, asegúrese que todas las preguntas hayan sido respondidas satisfactoriamente y que usted, entiende claramente lo que podría suceder.

Riesgos:

Existen algunos riesgos al realizar la analgesia intratecal. Usted puede tener una reacción muy severa a la medicina. Su presión arterial puede bajar demasiado. La medicina puede hacer que su respiración sea muy lenta o puede sentirse muy soñoliento. Usted puede presentar náuseas o vómito. La medicina puede hacerle sentir picazón excesiva en su piel. Usted puede tener dificultad para evacuar la orina de su vejiga. O, el líquido que rodea la médula espinal, puede escaparse por el punto a través del cual, fue inyectada la medicina.

Usted puede contraer meningitis, la cual, es una infección que se presenta en el cerebro y en la médula espinal. Usted puede tener una convulsión o un ataque cardíaco. Los médicos le vigilarán muy de cerca y estarán atentos para solucionar estos problemas, en caso que se presenten.

Si tiene inquietudes o preguntas sobre su atención médica, no dude en comunicarse con su médico. No firme documentos legales durante las siguientes 24 horas a la realización de la analgesia, pues el efecto de dicha medicina, puede impedir que usted piense con claridad.

Acuerdo sobre su atención médica:

Usted tiene el derecho de involucrarse en la planificación de su atención médica. Para participar en este plan, usted debe aprender acerca de la anestesia. De esta forma, usted y sus médicos, pueden hablar acerca de sus opciones y decidir que tipo de anestesia deberá ser usada durante su cirugía o procedimiento. Usted siempre tiene la posteta  de  rechazar su tratamiento.

Comparte si te ha gustado