Endocarditis infecciosa

¿Qué es?

La endocarditis infecciosa es una enfermedad de los músculos y de las válvulas del corazón. El corazón está compuesto por 4 cámaras o cuartos llamados aurícula y ventrículo derechos y aurícula y ventrículo izquierdos. En medio de las cámaras del corazón, se encuentran las válvulas (puertas). Debido a la endocarditis, bacterias invaden el músculo cardíaco y las válvulas.

Causas:

La endocarditis infecciosa es causada por los gérmenes llamados bacterias. Hay muchas clases de bacterias que pueden causar la endocarditis. Algunas bacterias son peores que otras y pueden causar una endocarditis muy severa. Las bacterias penetran en su cuerpo de diferentes maneras.

Cirugía o procedimientos en las siguientes partes de su cuerpo.

Pulmones.

Amígdalas.

Intestinos o esófago.

Vesícula.

Próstata.

En el útero tal como, una histerectomía o tener un bebé al tiempo que tiene una infección.

Procedimientos en el sistema urinario (donde se almacena y elimina la orina).

Colocación de un catéter en su vejiga.

Dilatación (ensanche) de la uretra (conducto que transporta la orina hacia el exterior del cuerpo).

Inyectarse drogas callejeras en su vena.

Procedimientos dentales que producen el desprendimiento de la placa y las bacterias que se forman en sus encías y dientes. Estas bacterias penetran en la sangre y pueden desplazarse hacia el corazón.

Indicios y manifestaciones:

Es posible que experimente uno o varios de los síntomas que se detallan a continuación.

Fiebre, sudores nocturnos o sensación de frío.

Fatiga y molestias en los músculos y articulaciones.

Rigidez en el cuello, dolores de cabeza o confusión.

Parálisis en uno o en ambos lados de su cuerpo y dificultad para hablar.

Debilidad e insensibilidad en los músculos.

Frío y dolor en sus manos, brazos, piernas y pies.

Sangre en la orina y en las flemas (esputos).

Sangre en la parte blanca de sus ojos.

Palidez en el rostro.

Pequeñas manchas rojas o púrpuras en su piel llamadas petequia.

Ritmo cardíaco irregular.

Dificultad para respirar, tos y sensación de opresión en el pecho.

Sonidos extraños en el corazón, cuando el médico ausculta (escucha) su corazón.

Agrandamiento del bazo.

Las venas del cuello se brotan.

Exámenes: Se harán muchos exámenes para ayudar a los médicos en el tratamiento de la endocarditis. Pueden hacerle uno o más de los siguientes exámenes. Estos exámenes pueden repetirse al mismo tiempo que los médicos continúan con el tratamiento de su enfermedad. Si desea más información acerca de los siguientes exámenes, pídale a su médico la CareNote relacionada con dichos exámenes.

Exámenes de sangre.

Cateterismo cardíaco.

Radiografía de tórax.

Tomografía AC.

Ecocardiograma (ECO).

Electrocardiograma (ECG).

Ecocardiograma transesofágico.

Escán V/Q.

Tratamiento:

El tratamiento para la endocarditis depende del avance que haya logrado dicha enfermedad. Es posible que usted requiera permanencia en el hospital durante un periodo comprendido entre 1 y 6 semanas. Usted puede necesitar también, uno o más de los siguientes tratamientos.

Diálisis para limpiar su sangre si sus riñones han dejado de trabajar.

Oxígeno adicional administrado mediante una máscara que se coloca sobre su nariz y boca, o a través de sondas nasales (tubos delgados y cortos que se colocan dentro de su nariz).

Medicinas para tratar o prevenir los problemas.

Antibióticos para tratar o prevenir las infecciones. Durante el resto de su vida, usted deberá tomar antibióticos antes de someterse a un cuidado dental o a cualquier otro procedimiento.

Anticoagulantes o aspirina para tratar o prevenir la formación de coágulos en la sangre.

Diuréticos para eliminar el exceso de líquido acumulado en su cuerpo y pulmones.

Medicinas para el corazón para tratar el ritmo cardíaco cuando es anormal y para fortalecer los latidos de su corazón.

Morfina que es una medicina que sirve, no solamente para aliviar el dolor, sino también, para ayudarle a respirar con más facilidad. Su respiración es más fácil, cuando los pequeños vasos sanguíneos de sus pulmones, se dilatan (expanden) un poco más. El líquido deja de ser empujado hacia los pulmones cuando los vasos permanecen abiertos.

Vasodilatadores que sirven para abrir los vasos sanguíneos, de manera que el corazón, no tenga que ejercer mucha presión para bombear la sangre, a través de dichos vasos.

Cirugía para reemplazar una válvula en su corazón.

Comparte si te ha gustado