El cáncer de la hipofaringe se caracteriza por la presencia de células cancerosas en los tejidos de esta área de la garganta. La hipofaringe forma parte de la garganta y está ubicada en la parte inferior de esta vía, conectándose al esófago. El cáncer en esta región suele originarse en las células escamosas que recubren la hipofaringe.
Los síntomas que pueden indicar la presencia de este tipo de cáncer incluyen dolor de garganta persistente, dificultad para tragar, presencia de una masa en el cuello, cambios en la voz o dolor de oído. Ante estos signos, es importante buscar atención médica.
El diagnóstico del cáncer de la hipofaringe implica exámenes físicos, como el uso de espejos y endoscopios para visualizar los tejidos de la garganta, así como biopsias para analizar muestras de tejido en busca de células cancerosas.
El pronóstico y tratamiento del cáncer de la hipofaringe dependen de factores como la etapa en la que se encuentre la enfermedad, su ubicación exacta y el estado de salud general del paciente.
Las etapas del cáncer de la hipofaringe se clasifican según la extensión del cáncer en la garganta y la presencia de metástasis en ganglios linfáticos u otros órganos. Los tratamientos estándar incluyen la cirugía para extirpar el cáncer, la radioterapia para destruir las células cancerosas y, en algunos casos, la quimioterapia para complementar el tratamiento.
En casos de cáncer recurrente, es decir, cuando el cáncer reaparece después del tratamiento, se pueden considerar nuevamente estos tratamientos estándar o participar en ensayos clínicos que evalúen nuevas opciones terapéuticas.
El tratamiento específico dependerá de la etapa del cáncer:
Etapa I: Se puede optar por cirugía o radioterapia.
Etapa II: Cirugía seguida de radioterapia o quimioterapia y radioterapia son opciones.
Etapa III: Cirugía más radioterapia o quimioterapia combinada con radioterapia pueden ser recomendadas.
Etapa IV: El tratamiento varía según si el cáncer es resecable o no, incluyendo cirugía seguida de radioterapia o quimioterapia, o bien, solo radioterapia o quimiorradioterapia.
El cáncer de la hipofaringe se diagnostica y trata según su etapa y características individuales de cada paciente, considerando opciones como cirugía, radioterapia y quimioterapia, según sea necesario para controlar la enfermedad.