El cáncer de la laringe es una condición en la que células cancerosas se desarrollan en los tejidos de la laringe, un órgano triangular ubicado en el cuello debajo de la faringe. La laringe es crucial para funciones como la respiración, el paso de alimentos y la producción de sonidos vocales a través de las cuerdas vocales.
El cáncer de la laringe afecta principalmente a fumadores y su detección temprana mejora las posibilidades de tratamiento exitoso. Los síntomas incluyen irritación persistente en la garganta, dificultad para tragar, cambios en la voz, dolor en el oído o presencia de una masa en el cuello. El diagnóstico suele involucrar procedimientos como la laringoscopia y la biopsia.
El cáncer de la laringe se clasifica en diferentes etapas según su extensión, desde etapas tempranas donde el cáncer está localizado en la laringe hasta etapas avanzadas donde se ha diseminado a otros tejidos o ganglios linfáticos.
El tratamiento varía según la etapa del cáncer y puede incluir radioterapia, cirugía para extirpar el cáncer o quimioterapia para eliminar células cancerosas. También se están investigando terapias combinadas y nuevas técnicas para mejorar los resultados del tratamiento. En casos recurrentes, el enfoque terapéutico se adapta según el tratamiento previo y la respuesta del paciente.
La participación en ensayos clínicos puede ofrecer opciones innovadoras de tratamiento y mejorar las perspectivas de recuperación para pacientes con cáncer de la laringe. Es importante trabajar con un equipo médico especializado para recibir el tratamiento más adecuado según cada caso individual.