Cáncer de la orofaringe

El cáncer de la orofaringe se define por la presencia de células cancerosas en los tejidos de esta región de la garganta. La orofaringe, que constituye la parte media de la garganta, incluye estructuras como el paladar blando, la base de la lengua y las amígdalas. Este tipo de cáncer comienza generalmente en las células que recubren la orofaringe, aunque también puede originarse en las células linfáticas, como en el caso de un linfoma.

Los síntomas comunes del cáncer de la orofaringe incluyen dolor de garganta persistente, dificultad para tragar, sensación de cuerpo extraño en la parte posterior de la boca o la garganta, cambios en la voz y dolor de oído. Ante la presencia de estos síntomas, es fundamental consultar a un médico para una evaluación adecuada.

El diagnóstico implica exámenes como la endoscopia y la biopsia para confirmar la presencia de células cancerosas. Las posibilidades de recuperación, o pronóstico, dependen de factores como la ubicación del cáncer en la garganta, su extensión y el estado general de salud del paciente. Después del tratamiento, se requiere un seguimiento regular con el médico debido al riesgo de desarrollar un segundo cáncer en la región del cuello o la cabeza.

En términos de tratamiento, se emplean tres tipos principales: cirugía para extirpar el cáncer, radioterapia para eliminar células cancerosas mediante rayos X de alta energía y quimioterapia para destruir células cancerosas con medicamentos. Además, se están evaluando otras opciones como la hipertermia en ensayos clínicos para eliminar las células cancerosas mediante el calentamiento del cuerpo.

El plan de tratamiento varía según la etapa del cáncer y puede incluir combinaciones de los tratamientos mencionados. Los pacientes pueden optar por participar en ensayos clínicos para acceder a tratamientos más innovadores. La recuperación después del tratamiento y la adaptación a los cambios en la alimentación y el habla son aspectos cruciales, y el equipo médico multidisciplinario juega un papel importante en este proceso.

Comparte si te ha gustado