El cáncer vaginal es una enfermedad poco común en mujeres donde se encuentran células cancerosas en los tejidos de la vagina, que es el pasaje a través del cual salen los fluidos del cuerpo durante la menstruación y durante el parto. Existen dos tipos principales de cáncer vaginal: el carcinoma escamoso y el adenocarcinoma, cada uno asociado a diferentes grupos de edad. El carcinoma escamoso ocurre más comúnmente en mujeres de 60 a 80 años, mientras que el adenocarcinoma afecta más a mujeres de entre 12 y 30 años.
El riesgo de cáncer vaginal aumenta en mujeres cuyas madres tomaron dietilestilbestrol (DES) durante el embarazo, un medicamento administrado para prevenir abortos entre 1945 y 1970. Los síntomas del cáncer vaginal incluyen hemorragia o secreción fuera del ciclo menstrual, dificultad o dolor al orinar, dolor durante las relaciones sexuales y dolor pélvico. Incluso después de una histerectomía, persiste el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.
El diagnóstico del cáncer vaginal involucra pruebas como el examen pélvico, la citología vaginal (Papanicolaou), y la biopsia para confirmar la presencia de células cancerosas y determinar la etapa de la enfermedad. Las etapas del cáncer vaginal van desde el carcinoma in situ hasta etapas más avanzadas que involucran la diseminación del cáncer a otros órganos.
El tratamiento del cáncer vaginal depende de la etapa de la enfermedad e incluye opciones como cirugía, radioterapia y quimioterapia. La cirugía es el tratamiento más común y puede variar desde la extirpación de la vagina hasta procedimientos más extensos que involucran la extracción de órganos vecinos y ganglios linfáticos. La radioterapia y la quimioterapia también se utilizan según la etapa y la extensión del cáncer.
Es fundamental considerar opciones de tratamiento basadas en la etapa de la enfermedad y en la salud general de la paciente. Las pruebas clínicas también pueden ser una opción para explorar tratamientos más efectivos. La información y el apoyo adecuados son esenciales para guiar a las pacientes y sus familias a través de este proceso.