Acceso a las puertas de entrada intravenosas

¿Qué es?

Ingresar a sus puertas de entrada intravenosas, significa aplicar medicamentos o líquidos en el disco de metal o plástico bajo su piel. También se puede tomar sangre del aparato intravenoso, para hacer análisis. El disco se conecta a una sonda llamada catéter. El catéter se coloca en una vena dentro de su cuerpo. Se usará una aguja de Heber en esa puerta de entrada. Esta aguja tiene la forma de L y no romperá la puerta de entrada cuando la introduzca. Puede doler un poco cuando usted coloca por primera vez la aguja dentro de la puerta.

Con el tiempo, su piel se endurecerá. Mientras más se use, menos dolerá. Su puerta le permitirá recibir medicamentos y líquidos con rapidez y facilidad sin que le tengan que puyar su brazo cada vez que le hagan el tratamiento.

Riesgos:

Hay riesgos al tener esta puerta. Usted puede presentar una infección o coágulos de sangre en sus vasos sanguíneos. La punta o extremo de la sonda puede salirse del lugar o bloquearse. Si esto sucede, usted puede requerir un nuevo catéter. Puede penetrar aire dentro de su torrente sanguíneo a través de la sonda. Llame a su médico si usted está preocupado o tiene dudas acerca de sus medicamentos o cuidados.

Cuidados:

No deberá entrar aire dentro de sonda. Tenga la seguridad de que las sondas, jeringa y aguja, queden bien apretados. Usted también puede colocar cinta adhesiva en las conexiones para que permanezcan juntas.

Si su catéter se bloquea, puede ser difícil meter el émbolo (la parte interna de la jeringa). Si esto sucede, no fuerce el émbolo. Esto puede dañar la sonda o causar que un coágulo de sangre se desprenda. Llame inmediatamente a su médico. Limpiar su sonda con líquidos, evitará que se tape.

Comparte si te ha gustado