insomio

Alimentos a evitar antes de dormir

En ocasiones no se logra dormir bien y esto causa un desequilibrio en el cuerpo, las personas deben descansar placenteramente para lograr reacondicionar el organismo y así enfrentar el nuevo día, por lo tanto, es importante lograr un descanso profundo y la alimentación es un factor importante a tener en cuanta.

Cuando se logra dormir placenteramente los músculos del cuerpo se relajan, los ojos se mueven de forma lenta, la frecuencia en que se respira disminuye igual que el ritmo cardiaco, la actividad del cerebro es menor, entonces el organismo entra en una fase de descanso lo cual le permite estar bien preparado para afrontar el nuevo día.

Cuando una persona no logra dormir de forma frecuente entonces tiene un trastorno del sueño al cual se le llama insomnio, este trastorno afecta la vida diaria y las actividades del diario vivir, por ejemplo, el desempeño laboral, la calidad de vida y trae como consecuencia alteraciones a la salud.

Una de las razones para que este trastorno del sueño se presente en las personas tiene relación al tipo de alimentos que consumimos en la noche, por tal motivo es bueno saber que alimentos debemos evitar para tener una mejor calidad de sueño.

Las gaseosas negras: al igual que el café puede que perturbe el sueño y se te haga difícil quedarte dormido, es importante lograr aprovechar las horas de descanso pues entre más tiempo logremos descansar más tiempo tendrá el organismo de recargar sus baterías para el nuevo día que se presenta.

Café: el café no se recomienda consumirlo en la noche, consumirlo algunas horas antes de ir a dormir puede ocasionar el que no logres conciliar el sueño o demores más tiempo en quedarte dormido.

Pasta: la pasta es un carbohidrato el cual se convierte en  grasa si no haces ejercicio, por tal motivo es mejor no consumirla en la noche.

El helado por tener gran cantidad de azúcar y grasas que son nocivas para el organismo se considera un alimento a evitar, aumenta el nivel de glucosa en la sangre y también se incrementa el riesgo de desarrollar diabetes.

Los quesos, aunque no se consideran tan dañinos pueden causar pesadez estomacal y dificulta el poder conciliar el sueño.

Entre los alimentos que se recomiendan para lograr tener un buen sueño y el descanso del cuerpo están: las almendras, las cerezas, la miel, la avena y el banano.

Comparte si te ha gustado