higado graso

Alimentos para reducir el hígado graso

El hígado graso resulta ser la acumulación de grasa en las células del hígado, aunque es normal que las células de este órgano tengan una pequeña cantidad de grasa se considera un estado grave cuando los índices son del 5% de grasa o si supera este porcentaje.

El hígado graso resulta ser la enfermedad hepática más común en la población mundial ya que el 30% de la población mundial sufre esta condición de salud y la causa no se debe precisamente al consumo de alcohol.

Generalmente la causa que lleva a una persona a desarrollar hígado graso es la obesidad, la falta de ejercicio físico y los malos hábitos alimenticios, en algunos casos esta enfermedad tiende a complicarse hasta desarrollar una cirrosis e inclusive hasta padecer cáncer de hígado, en algunos casos se hace necesario el transparente de este órgano.

Los alimentos que se recomiendan para reducir esta condición de salud son: las carnes magras, los huevos, pollo y pavo, pero sin incluir la piel y preferiblemente consumir pescado.

También se recomienda consumir leche y los derivados de este alimento pero que contengan poca grasa, el consumo de frutas y verduras también están incluidos en una dieta sana, preferiblemente que esos alimentos tengan un estado fresco, las legumbres y los cereales integrales están incluidos con alimentos beneficiosos.

Entre los alimentos y productos que se deben evitar para no padecer de hígado graso encontramos: las bebidas azucaradas como las gaseosas y las bebidas energizantes, resultan ser perjudiciales al ser ricas en fructosa.

La grasa abdominal también es una causa y no se necesita ser obeso para tener grasa alrededor de la cintura ya que personas con un peso normal pueden presentar exceso de grasa en esta zona del cuerpo.

Los carbohidratos refinados también son una causa para desarrollar hígado graso en especial cuando una persona obesa es resistente a la insulina.

Comparte si te ha gustado