La eterna juventud es un sueño que siempre ha estado presente en la humanidad, poseer un cuerpo al cual no se le note la edad es un sueño para muchas personas, desafortunadamente no todos están dispuestos a acostarse temprano, tener cuidados con su piel, adoptar una alimentación sana y bajar los índices de stress.
Comer de forma balaceada es importante y es parte del gran secreto pues las frutas y las verduras nos proveen de antioxidantes los cuales hacen que las células logren renovarse frecuentemente evitando de esta manera el envejecimiento.
El estar hidratado también es un factor importante y juega un papel positivo frente al envejecimiento, de igual manera es importante no tomar demasiada agua debido a que los excesos suelen ser perjudiciales y evitar así la retención de líquidos en el cuerpo.
Es importante recalcar los hábitos saludables que adopte una persona como, por ejemplo, el dormir entre 7 y 9 horas para que el organismo tenga el suficiente tiempo de regenerarse y prepararse para el siguiente día.
La linaza es otro alimento a tener muy en cuenta, contiene antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales que previenen el daño celular, otros alimentos a tener en cuenta es el jengibre y la canela ya que ayudan a evitar el proceso de envejecimiento.
Entre los alimentos que ayudan a evitar el envejecimiento esta la miel, la miel es un humectante natural y tiene propiedades antioxidantes, ayuda en la dilatación de las arterias del corazón he incrementa el flujo sanguíneo evitando de esta manera la formación de coágulos, ayuda también en la humectación de labios, cabello y la piel seca.
Para lograr mantener una piel elástica y joven es necesario el consumo de alimentos ricos en colágeno, esta proteína suele tener efectos antienvejecimiento.
Los alimentos ricos en colágeno son el huevo, la carne y el pollo y existen otros alimentos que de acuerdo a sus propiedades ayudan en la producción de colágeno en el organismo como la cebolla y el limón.
La pitaya es otro alimento antienvejecimiento, esta fruta se da generalmente en centroamérica y américa del sur, es una fruta muy rica en antioxidantes, ayuda a combatir los radicales libres y estimula la generación de colágeno en el cuerpo.
La papaya ayuda a generar el colágeno suficiente que necesita el cuerpo, se pueden realizar diversas recetas con esta fruta, pero se recomienda mezclarla con una clara de huevo y una cucharada de miel de abejas.