bajar el azucar

Fruta recomendada para bajar el azúcar

La glucosa es considerada un tipo de azúcar y la insulina es una hormona cuya función es ayudar a que la glucosa pase de la sangre hacia las células, tener un nivel elevado de glucosa en la sangre es signo de un problema de salud serio.

Para saber si el azúcar en la sangre está en condiciones normales existen unos niveles que suelen indicar que el azúcar se encuentra controlada en el organismo de una persona, estos niveles son:

Antes de ingerir alientos: 80 a 130 mg/dL.

Dos horas posteriores, luego de haber ingerido alientos: Inferior de 180 mg/dL.

Adicionalmente es recomendable que las personas mayores de 45 años se realicen exámenes para la detección de la diabetes, y también se recomienda exámenes de detección para la diabetes en personas con edad inferior a los 45 años que presenten sobrepeso.

De acuerdo a lo anteriormente dicho, si una persona luego de realizarse un examen y como resultado arroja que tiene niveles altos de azúcar en la sangre, es recomendable que cambie sus hábitos alimenticios.

La manzana es una fruta que contiene polifenoles los cuales tienen una función antioxidante, ayudando a las células beta del páncreas del daño oxidativo, las células betas son las encargadas de la producción y el equilibrio de la glucosa en el torrente sanguíneo, por lo tanto, resultan muy importantes para la prevención y para el tratamiento de la diabetes, la manzana también es rica en fibra lo que contribuye a que el azúcar presente en los alimentos tenga una asimilación más lenta.

Es importante que las manzanas sean consumidas al natural o también se pueden preparar ensaladas, compotas y vinagretas.

Adicionalmente es importante incluir en la dieta 400g de frutas y verduras y que la ingesta calórica procedente de azucares libres sea menor del 10% y la ingesta calórica procedente de grasas sea menor del 30%.

También se recomienda el ejercicio físico por lo menos de 150 a 300 minutos durante la semana para todas las personas adultas incluidas personas con algún tipo de discapacidad o afección, en cuanto al mejor horario para realizar actividad física, esto dependerá del gusto de cada persona.

Entre las actividades físicas más comunes se encuentran el montar bicicleta, correr o simplemente caminar.

De igual manera, todo lo anteriormente dicho no sustituye nunca lo que un especialista de la salud recomiende o asesore, por lo tanto, es importante también consultar al experto de la salud para que te guie en el proceso.

Comparte si te ha gustado