Cáncer de estómago

¿Qué es?

El cáncer de estómago es también llamado cáncer gástrico. Puede verse como una mancha en la radiografía. Generalmente es un tumor. Las células normales se dividen en una manera planeada haciendo más células sólo cuando es necesario. El cáncer aparece cuando las células crecen y se dividen sin control u orden, a menudo produciendo demasiado tejido (tumor). Las células cancerosas pueden entrar a los tejidos cercanos y crecer ahí o, se pueden separar del tumor. Esas células viajan a través de la corriente sanguínea o linfática a otras partes del cuerpo.

El estómago está en la parte superior del abdomen debajo de las costillas. Es parte del aparato digestivo, en el cual la comida es procesada. La comida viaja desde la boca a través del esófago hasta el estómago. El estómago entonces despedaza la comida. Esto demora aproximadamente tres horas.

Causas:

No hay causas conocidas pero usted no puede contagiarse de cáncer de alguien que lo tiene. Sinembargo, hay factores que lo ponen en alto riesgo de adquirir cáncer de estómago.

Si usted tiene más de 55 años el riesgo de adquirir cáncer estomacal es mayor.

Si usted vive en Japón, Korea, parte de la Europa oriental o Latinoamerica su riesgo puede ser mayor. Este alto riesgo puede ser causado por mucha comida deshidratada, ahumada, salada o encurtida.

El tener úlceras ocasionadas por bacterias puede aumentar el riesgo de contraer el cáncer de estómago.

Si fuma o a menudo respira polvo, humos o vapores el riesgo de cáncer estomacal puede ser mayor.

Signos y síntomas: Durante los estados tempranos de cáncer de estómago generalmente no se presentan síntomas. A menudo el cáncer se ha diseminado antes de descubrirlo.

Los signos, a menudo no son muy claros y la gente los ignora. Los síntomas pueden incluir ardor, malestar estomacal o vomito. Su abdomen puede sentirse adolorido o maltratado. Usted puede presentar diarrea o estreñimiento. Podría haber sangre en su vomito o heces.

Su estómago puede quedar inflado después de comer, o puede no sentir ganas de comer. Además puede sentirse débil o cansado. La pérdida de peso sin ninguna razón, sucede con frecuencia.

Cuidados:

Su médico primero le hará pruebas para conocer en que estado se encuentra el cáncer. Los marcadores de etapas incluyen medir el tumor y analizar su sangre para ver si el cáncer se ha extendido. Le pueden tomar una muestra de tejido de su estómago. Usted también puede necesitar radiografías. El resultado de los exámenes le ayudarán a usted y a su médico a seleccionar un plan de tratamiento.

Existen diferentes maneras de tratar el cáncer. La cirugía es la más común. Usted además puede necesitar radiación o quimioterapia (medicina contra el cáncer). Esto puede ayudar a controlar el dolor si su cáncer se ha diseminado.

Enfrentándose:

El aceptar que usted tiene cáncer es duro. Usted y los que les rodean pueden sentirse asustados, deprimidos, enojados o tristes. Estos son sentimientos normales. Hable con sus médicos, familia o amigos. Usted puede unirse a un grupo de apoyo. Este es un grupo de personas que también padecen de cáncer.

Acuerdos sobre su cuidado:

Es su derecho involucrarse en su plan de atención. Para hacerlo, es importante que comprenda su enfermedad, lesión o procedimiento quirúrgico. De esta manera, usted y su médico pueden dialogar sobre las opciones disponibles y decidir juntos el tratamiento más adecuado para su cuidado. Además, siempre tiene el derecho de rechazar un tratamiento si así lo desea.

Si usted no es tratado, el cáncer puede expandirse y usted puede morir. Pero también existen riesgos con el tratamiento, tales como los riesgos de la cirugía. Medicina o quimioterapia puede causar no placenteros efectos colaterales. Aún si usted es tratado el cáncer puede expandirse pero sus posibilidades de detener el cáncer son mejores. Llame a su médico si usted esta preocupado o tiene preguntas sobre su medicina o cuidado.

Formulario de consentimiento: Es un documento legal dando permiso a su médico para que le haga su tratamiento y exámenes. Se le explica exactamente lo que le harán a usted. También le dice como los tratamientos le ayudarán y los posibles riesgos. Se le pedirá a usted o un familiar cercano que firme este formulario. Tenga la seguridad de que le contesten todas sus preguntas y dudas antes de firmar este documento.

Actividad:

Usted puede requerir descanso en cama. Cuando se sienta mejor, le permitirán levantarse de la cama. Si no le dan permiso de levantarse, deberá ejercitar sus piernas en la cama. Haga esto levantando una pierna y haga círculos amplios con sus pies; repita esto con la otra pierna. Otro ejercicio bueno es acostarse de lado y mover las piernas como si estuviera pedaleando una bicicleta. Esto fortalece sus piernas y evita que se formen coágulos.

Su médico le dirá cuando puede usted levantarse de la cama. Pida ayuda antes de levantarse por primera vez. Si se siente débil o con mareo, siéntese o recuéstese de inmediato y luego llame a su médico.

Botón de llamado (Timbre): Úselo cuando necesite asistencia de un paramédico. El dolor o querer levantarse de la cama, son buenas razones para llamar.

Dieta: Coma alimentos de los cinco grupos de comida: frutas, vegetales, panes, productos lácteos, carne y pescado. Al alimentarse bien usted se siente mejor y con más energía. Le puede ayudar a sanar más rápido. Si se le dificulta pasar los alimentos, coma alimentos blandos. Si no puede comer, informe al médico.

Líquidos: Beba de seis a ocho vasos de líquido al día. Esto es importante si está vomitando debido a la quimioterapia. O siga el consejo de su médico si está en dieta limitada de líquidos. Buenos líquidos para tomar pueden ser, agua, jugos y leche. Limite la cantidad de cafeína tal como café, té y gaseosas.

Bata: Se requiere una bata del hospital para que le permita a sus médicos revisarle y tratarle fácilmente. Ponga su bata de manera que abra en la espalda. No se permite llevar pantalones de pijama a la sala de operaciones. Esto es porque usted puede necesitar que conecten monitores en su piel durante la cirugía. Cuando se sienta mejor podrá llevar su propia bata o pijama.

IV (intravenoso): Es una sonda colocada en su vena para aplicarle medicina o líquidos. Estará cubierta con un tapón o conectada a otras sondas o tubería y líquido.

Medicamentos:

Medicamentos para el dolor: Estos medicamentos se le dan para aliviar su dolor. Pueden aplicarse en su intravenosa, inyectarse o por vía oral. Si el dolor no desaparece o regresa, informe inmediatamente al médico.

Medicinas contra las náuseas: Se le pueden dar para calmarle el estómago y controlar su vómito. La medicina para el dolor puede causarle malestar estomacal y deseos de vomitar. Por eso, estos medicamentos casi siempre se administran al mismo tiempo con los del dolor.

Oxígeno:. Se le aplica mediante una máscara que cubre su boca y nariz o sondas nasales (tubos delgados y cortos en su nariz). Informe a su médico si el oxígeno le está secando su nariz o si las sondas nasales le molestan. Su organismo puede necesitar oxígeno extra durante su enfermedad o lesión

Oxímetro de pulso: Esta maquina le dice cuanto oxígeno tiene su sangre. Una pinza se le coloca en su oreja, dedo de la mano o del pie, y por medio de un cable se conecta a esta máquina. De esta forma los médicos pueden hallar cuanto oxígeno hay en su sangre.

Aislamiento: Usted recibe un cuarto privado para protegerlo de gérmenes de otras personas. Usted puede ser aislado si su cuerpo tiene dificultad combatiendo la infección. Doctores y visitantes deben usar guantes, mascara, o una bata para mantener los gérmenes lejos de usted.

Pruebas:

Usted puede necesitar una o mas de las siguientes pruebas para ayudar a los doctores a planear su tratamiento.

Ingestión de Bario: Le tomarán radiografías de la garganta y esófago. El esófago es el tubo que lleva la comida desde la garganta al intestino. Usted necesitara tomar bario el cual es un liquido espeso. El bario ayuda a mostrar mejor el estómago y el esófago en la radiografía. También le ayudara a los médicos a encontrar tumores.

Sangre: Usualmente se toma de una vena de su mano o del pliegue del codo. Le pueden tomar muestras sangre más de una vez. Se harán análisis de su sangre para determinar la forma en que su cuerpo responde a la enfermedad.

Gases de la sangre: Se llama también gasometría de la sangre. Se toma sangre de una arteria de su muñeca, del pliegue del codo o ingle. Se analiza para determinar la cantidad de oxígeno, ácidos y bióxido de carbono en su sangre. Este examen se hace si usted presenta dificultad para respirar u otros problemas causados por su enfermedad.

Escán CT: Se llama también «CAT». Esta es una radiografía que usa una computadora. Se usa para hacer imágenes de sus distintos órganos. Sus médicos miran las imágenes para determinar si hay un problema. Antes de tomar las imágenes, le pueden dar una tintura por medio de una inyección en su vena. La tintura ayuda a que su cáncer se vea mejor en la radiografía. Las personas que tienen alergia a mariscos como langosta o cangrejo, pueden ser alérgicos a esta tinta. Informe al médico si usted es alérgico.

Radiografía de tórax: Esta es una imagen de sus pulmones y corazón. Los médicos la utilizan para ver la forma en que sus pulmones y corazón responden a la enfermedad. Los médicos la usan también en busca de una infección, neumonía o pulmón colapsado. La radiografía de tórax también muestra tumores y costilla rotas.

Colonoscopia: Esta es una prueba usada para mirar una parte de su intestino llamada colon. Un tubo con luz en el extremo es puesto suavemente dentro de su ano. Luego, es empujado dentro del colon. Su médico puede entonces mirar dentro de su colon para encontrar la causa de su problema.

Endoscopia: Este es un examen para mirar dentro de su esófago y estómago. Le colocan un tubo en su boca y que baja desde la garganta hasta el estómago. Su médico usa un endoscopio con una cámara para mirar su estómago. El endoscopio es un tubo largo con luz en el extremo. Puede usarse para retirar un tumor pequeño o para detener el sangrado de una úlcera.

Examen pélvico: Esta prueba puede hacerse en mujeres para revisar los ovarios en busca de tumores. Esto ayudara a saber si el cáncer se ha extendido.

Muestra fecal: Necesitará recoger una muestra de materia fecal para enviar al laboratorio. El examen de materia fecal puede indicar la presencia de sangre oculta. Esto ocurre porque el cáncer de estómago causa sangrado que no que no se pueden ver. Si esta prueba es positiva, puede ser causado por el cáncer o por otros problemas.

Ultrasonido: Este es un examen que no duele y usa ondas de sonido para mirar a distintas partes de su cuerpo. Su médico puede mirar su hígado, riñones, útero, vesícula u otros órganos. Las imágenes de los órganos se ven en una pantalla tipo TV.

Escán V/Q: Esta es una prueba de ventilación (V) y perfusión (Q). Esta prueba también es llamada «escán VP.» Un escán V/Q es una prueba de dos partes la cual toma radiografías de sus pulmones para observar el daño en este.

Durante la perfusión, un medio de contraste radioactivo es aplicado dentro de su vena. El medio de contraste es conducido a los pulmones a través de su sangre. Luego se toman placas para ver como fluye la sangre en sus pulmones.

En la ventilación, usted respirara gas radioactivo. Las placas son tomadas para ver como sus pulmones toman oxígeno.

Opciones de tratamiento:

Su tratamiento puede cambiar si el cáncer no ha sido controlado. Esto frecuentemente se decide después de sus pruebas. Usted puede tener algunos de los siguientes tratamientos solos o en conjunto.

Terapia biológica: Es también llamada bioterapia o inmunoterapia. Este es el uso de medicina especial IV para ayudar al cuerpo a combatir el crecimiento de células cancerosas. Esto puede crear también células cancerosas débiles y fáciles de exterminar. Usted puede sentir algo parecido a la gripa durante esta terapia.

Quimioterapia:

Esa medicina es usada para tratar el cáncer. La quimioterapia actúa eliminando nuevas células cancerosas. La quimioterapia también puede ser usada para reducir ganglios linfáticos que tienen cáncer. Una vez que el tumor se reduce le pueden hacer la cirugía para extraer el resto del cáncer.

Existen diferentes medicinas de quimioterapia para tratar el cáncer. Pueden ser usadas como píldora, inyección, o en la vena. Puede necesitar frecuentes pruebas de sangre. Ellas indican como está actuando su cuerpo y cuanta medicina necesita. La quimioterapia puede presentar muchos efectos secundarios. Usted puede presentar infecciones u otros problemas. La quimioterapia puede curar algunos cánceres. Si no cura el cáncer, puede aliviarle y prolongar su vida.

Radiación: Usa rayos-x o gama para tratar el cáncer. La radiación mata el cáncer y evita que se disemine. También evita la proliferación (división) de las células cancerosas. Los ganglios linfáticos con cáncer también pueden tratarse con radiación. En algunos casos, la radiación es dada después de la cirugía para matar las células que no retiraron. Pueden darle quimioterapia al mismo tiempo. La radiación puede aliviar el dolor, controlar el sangrado y achicar el tumor.

Cirugía: Usted puede necesitar cirugía dependiendo del estado de su cáncer. Todas las partes de su estómago pueden ser removidas. Usted puede necesitar también que los ganglios linfáticos sean extraídos. Esto puede ayudar a que el cáncer no se expanda a otras partes del cuerpo.

Signos vitales: Esto incluye tomar su temperatura, presión de la sangre, pulso (contar los latidos del corazón) y respiraciones (contar las veces que respira). Para tomar la presión se coloca un cojinete inflable alrededor de su brazo. Al inflarlo su brazo queda apretado. El cojinete está conectado a un aparato que muestra la presión de su sangre Se utiliza un estetoscopio para escuchar su corazón y pulmones.

Comparte si te ha gustado