Cáncer de pulmón de células no pequeñas

El cáncer de pulmón de células no pequeñas es un tipo de cáncer que se puede dividir en dos categorías: el cáncer de pulmón de células pequeñas y el cáncer de pulmón de células no pequeñas. Cada tipo de célula cancerosa crece, se disemina y se trata de manera distinta. El cáncer de pulmón de células no pequeñas suele estar relacionado con el tabaquismo previo, la exposición al humo de cigarrillo de otros fumadores, o la exposición al radón. Además, se clasifica en varios tipos según el tipo de células presentes en el cáncer, como el carcinoma escamocelular, adenocarcinomas, carcinoma de células grandes, carcinoma adenoescamo y carcinoma no diferenciado.

En cuanto al tratamiento, el cáncer de pulmón de células no pequeñas se suele abordar con cirugía (extracción del cáncer mediante una operación) o radioterapia (uso de rayos X de alta energía para destruir células cancerosas). En algunos casos, se emplea la quimioterapia.

El pronóstico y la elección del tratamiento dependen de la etapa en la que se encuentre el cáncer (si está localizado en el pulmón o se ha diseminado), el tamaño del tumor, el tipo específico de cáncer de pulmón, la presencia de síntomas y la salud general del paciente.

Se clasifican varias etapas del cáncer de pulmón de células no pequeñas para determinar la extensión y planificar el tratamiento adecuado. Desde etapas tempranas donde el cáncer está localizado en el pulmón hasta etapas avanzadas donde se ha diseminado a otras partes del cuerpo.

El tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapias avanzadas como la radiocirugía, criocirugía, terapia fotodinámica o terapia de láser, dependiendo de la etapa y características del cáncer de pulmón de células no pequeñas de cada paciente. Las pruebas clínicas también son una opción para mejorar el tratamiento y el pronóstico de esta enfermedad.

Comparte si te ha gustado