Cardiomiopatía dilatada

¿Qué es la cardiomiopatía dilatada? La cardiomiopatía dilatada también es conocida con el nombre de CMD o cardiomiopatía congestiva. El corazón tiene 4 cámaras o cuartos llamados, aurículas derecha e izquierda y ventrículos derecho e izquierdo. Los vasos sanguíneos conducen la sangre desde el cuerpo al corazón. El ventrículo izquierdo bombea (impulsa) la sangre hacia el resto del cuerpo, en donde el oxígeno puede ser usado. La cardiomiopatía dilatada es una enfermedad que ocasiona el debilitamiento y agrandamiento del músculo cardíaco. Aunque el corazón se agrande, es aún incapaz de bombear suficiente de sangre y oxígeno al resto del cuerpo.

Causas: Las causas de la CMD son algunas veces desconocidas. Muchas enfermedades diferentes y problemas de salud, pueden ser la causa de esta enfermedad. A continuación enumeramos algunas de las posibles causas de la CMD.

Infecciones como la tuberculosis, la poliomielitis y la difteria.

Historia clínica en su familia puede aumentar los riesgos de contraer la cardiomiopatía.

Alcoholismo.

Embarazo.

Signos y síntomas: Después de saber que padece de esta enfermedad, es posible que usted no presente ningún síntoma. Los síntomas pueden desarrollarse lentamente durante semanas o meses. Usted puede presentar cualquiera de los siguientes síntomas.

Falta de aliento con el menor ejercicio, como caminar de un cuarto a otro.

Falta de aliento mientras descansa.

Falta de aliento estando acostado.

Fatiga (cansancio).

Mareo o desmayos.

Ritmo cardíaco acelerado o irregular.

Soplo cardíaco (sonido adicional) cuando los médicos escuchan el latido de su corazón.

Al escuchar sus pulmones, los médicos detectan un ruido (como un crujido) por el exceso de líquido en ellos.

Las manos, los brazos, los pies y las piernas se sienten fríos al tocarlos.

Los labios y las uñas de pies y manos, presentan un color azulado.

Hinchazón en las piernas, pies y abdomen (vientre), producida por el exceso de líquido en su cuerpo.

Sudor.

Abultamiento de las venas de su cuello.

El hígado y el bazo se agrandan.

Exámenes: Deben hacerse muchos exámenes para determinar si la enfermedad ha empeorado. Pueden hacerle uno o más de los siguientes exámenes. Estos exámenes pueden repetirse durante el tiempo que los médicos tratan su enfermedad. Para mayor información acerca de los siguientes exámenes, pídale a su médico la CareNote relacionada con ellos.

La radiografía de tórax permite visualizar si la aurícula y el ventrículo izquierdos tienen un tamaño mayor que los del lado derecho. También puede detectar la presencia de líquido en los pulmones.

Electrocardiograma: Este examen sirve para determinar si el latido de su corazón es normal. Un electrocardiograma muestra el desplazamiento de la señal que le ordena al corazón contraerse (bombear). Este examen sirve para determinar si esta señal se desplaza muy lentamente a través del corazón.

Eco: Este examen también es llamado ecocardiograma. Utilizando ondas de sonido, se pueden producir imágenes que muestran el tamaño y forma de su corazón. El eco le indica a los médicos si la aurícula y ventrículo izquierdos se han agrandado. También, muestra el movimiento de su corazón cuando palpita, y si el ventrículo izquierdo bombea normalmente. En la ecocardiografía también se puede evaluar la función de la válvula que se encuentra entre la aurícula y el ventrículo izquierdo para determinar si está funcionando de manera adecuada. Las imágenes son proyectadas en una pantalla similar a la de un televisor. Este examen no produce dolor y es hecho mientras usted permanece acostado.

Ventriculografía radionúclida: Este examen utiliza un medio de contraste, y sirve para mostrar qué tanto, ha crecido el ventrículo izquierdo. También sirve para determinar la cantidad de sangre que expulsa el corazón en cada contracción (latido).

Cateterismo cardíaco: Este examen puede hacerse para conocer la presión en el interior, de las diferentes partes del corazón.

Tratamiento: El tratamiento de la CMD depende del avance que haya tenido, esta enfermedad. Pueden hacerle uno o más de los siguientes tratamientos.

Actividad: El ejercicio y otras actividades, hacen que el corazón trabaje más, porque el cuerpo necesita más oxígeno. Es posible que usted tenga que disminuir sus actividades y que no le permitan hacer ejercicios fuertes. Inclusive, puede ser necesario que permanezca en cama durante largos períodos de tiempo.

Dieta: Los médicos pueden ordenarle seguir una dieta sin agregar sal a los alimentos.

Medicinas: Es posible que le ordenen una o más de las siguientes medicinas, para tratar o prevenir algunos problemas.

Antibióticos para tratar o prevenir infecciones, especialmente, en las válvulas del corazón. Usted debe tomar antibióticos antes de una intervención dental o de otro tipo de procedimiento.

Anticoagulantes y aspirina para prevenir la formación de coágulos en la sangre.

Diuréticos para eliminar el exceso de líquido en el cuerpo y pulmones.

Medicinas para el corazón para normalizar y fortalecer los latidos del corazón.

Vasodilatadores para dilatar los vasos sanguíneos y así el corazón no tenga que bombear contra tanta presión.

El cardioversor-desfibrilador implantable es un dispositivo alimentado por batería diseñado para detectar y corregir ritmos cardíacos anormales.

Cirugía: Si sus condiciones físicas, aparte de su enfermedad cardíaca son buenas, es posible que tenga que someterse a una de las siguientes cirugías.

Reemplazo o reparación de la válvula mitral.

Transplante de corazón.

Usted tiene el derecho de estar involucrado en las decisiones relacionadas con su plan de cuidados. Para participar en este plan, usted debe aprender acerca de la cardiomiopatía dilatada y el tratamiento. De esta manera, usted y su médico pueden hablar acerca de sus opciones y elegir el tratamiento que se usará para tratar su CMD. Usted siempre tiene el derecho a rechazar su tratamiento.

Comparte si te ha gustado