Cetoacidosis diabética

¿Qué es?

La cetoacidosis diabética es un problema muy serio en las personas afectadas por la diabetes mellitus. La cetoacidosis puede presentarse cuando el nivel de azúcar en su sangre es muy alto o no es tratado apropiadamente.

Normalmente, gran parte de los alimentos y bebidas que usted consume, se convierten en azúcar (glucosa). El azúcar nos suministra la energía. La insulina se encarga de hacer que su cuerpo use este azúcar y ayuda a mantener el azúcar de la sangre en un nivel normal. Debido a la diabetes mellitus, su cuerpo no produce suficiente insulina o no responde normalmente a la insulina. Sin la insulina, el azúcar se acumula en la sangre.

Debido a la diabetes, el azúcar permanece en su sangre y no se transforma en energía. Entonces, su cuerpo debe usar la grasa como fuente de energía. Cuando esto sucede, unos químicos llamados cetonas permanecen en su sangre. El nivel de azúcar en su sangre seguirá subiendo si usted no recibe suficiente insulina cuando su cuerpo está produciendo cetonas. Las cetonas se acumulan en su sangre haciendo que sus tejidos se vuelvan demasiado ácidos. Las células de su cuerpo se lesionan, conduciendo a serias enfermedades y hasta la muerte.

Causas: Las causas de la cetoacidosis diabética son a menudo desconocidas. Cuando usted tiene gripa, catarro o cualquier otra infección, la cetoacidosis puede comenzar muy rápido. Puede ser causada, por no aplicarse la insulina o por no aplicarse la cantidad suficiente. Una lesión o el estrés, también pueden causar la cetoacidosis. Otras posibles causas pueden ser, no comer las cantidades adecuadas de alimentos o no hacer suficiente ejercicio. No hacerse el examen de azúcar en la sangre correctamente o frecuentemente, pueden ser las razones por las cuales, usted desconoce que los niveles de azúcar en su sangre, han subido.

Signos y síntomas: Los siguientes son signos y los síntomas de la cetoacidosis diabética.

Más sed de la usual.

Más hambre de la usual.

Orinar más de lo usual.

Boca seca.

Cansancio o sueño.

Dolor de cabeza.

Náuseas.

Vómito.

Pérdida de peso.

Plenitud abdominal.

Dolor abdominal.

Aliento con olor a frutas.

Dolor en el pecho.

Confusión.

Respiración profunda y agitada.

Cuidados: Examine el nivel azúcar en la sangre y las cetonas en la orina, varias veces al día. Asegúrese de chequear el azúcar en su sangre antes de aplicarse la insulina. Cuando se enferme, examine el azúcar de la sangre y la cetonas en la orina, con más frecuencia. Cuando sienta los primeros signos de la cetoacidosis, llame a su médico. La cetoacidosis diabética es una emergencia y debe ser tratada inmediatamente. Puede ser necesario internarse en un hospital para el tratamiento.

Comparte si te ha gustado