¿Cómo consigo un buen suministro de leche?
Lacte (amamante) a su bebé con más frecuencia. Entre más leche sea extraída de sus senos, mayor será la producción de esta. Permitirle a su bebé que lacte cada vez que tenga hambre, le ayuda a mejorar el suministro de leche. Usted también, puede aumentar su producción de leche, utilizando una bomba para exprimir sus senos, cuando el bebé no pueda succionar (chupar). También sus senos deben ser desocupados cada vez que su bebé se alimente, para mejorar el suministro de leche.
La succión (o utilizando una bomba) y desocupar sus senos, van de la mano para que su producción de leche sea adecuada. Cuando el suministro ha sido escaso durante cierto tiempo, puede ser demorado para usted mejorarlo. Algunas mujeres son incapaces de lograr el cambio de un suministro deficiente, por uno suficiente.
¿Qué puedo hacer para mejorar mi producción de leche? Muchas madres lactantes aseguran que son incapaces de lograr una buena producción de leche. Las siguientes ideas pueden ayudarle a mejorar su producción de leche.
Relájese. Su producción de leche puede ser muy baja cuando trabaja excesivamente. El estrés producido por la preocupación de la lactancia materna o por el hecho de ser una nueva madre, puede disminuir su producción de leche. Aprenda a relajarse usando métodos tales como, los aprendidos durante las clases de maternidad. Escuche música suave mientras alimenta a su bebé o haga que alguien le dé masajes en su espalda.
Alimente a su bebé entre 8 y 10 veces cada 24 horas. Despiértelo durante el día cuando haya dormido más de 3 horas. Y durante la noche, despiértelo cuando haya dormido más de 5 horas. Durante las lactaciones, quítele a su bebé algunas de las ropas. Esto le ayudará a permanecer más alerta al momento de succionar. Cambie de seno cada 5 minutos.
Frótese los senos antes y mientras esté alimentando a su bebé. Esto la ayuda a relajarse y también estimula su reflejo de eyección de la leche («bajada»).
Es posible que su bebé sea dormilón y no exija ser alimentado. Usted debe despertarlo para alimentarlo. Deje que su bebé succione en el primer seno hasta que empiece a cerrar los ojos o cuando las succiones disminuyan. Usualmente esto sucede después que ha succionado durante 3 o 5 minutos. Retírelo del seno y sáquele los gases. Colóquelo en el otro seno y déjelo succionar hasta que sus ojos comiencen a cerrarse o hasta que las succiones hayan disminuido. Retírelo del seno y sáquele los gases nuevamente.
Regrese al primer seno. Alimente y sáquele los gases a su bebé. Coloque a su bebé en el otro seno y haga lo mismo nuevamente. Cambiando 2 veces a su bebé de seno a seno, le ayudará a mantenerlo despierto. Al sacarle los gases, queda más espacio en el pequeño estómago de su bebé.
También usted, puede tratar de doblar la alimentación de su bebé. Lacte a su bebé y sáquele bien los gases. Cuando termine, llévelo alrededor cargándolo en un porta bebé. Espere durante 20 minutos y alimente nuevamente a su bebé en ambos senos. Sáquele los gases y colóquelo en el portador en posición derecha (sentado). En esta posición su bebé puede deshacerse de los gases que tenga atrapados. Espere 20 minutos y después coloque a su bebé en la cama.
Acaricie y frote la piel de su bebé mientras lo alimente. Abrácelo y háblele. Estas actividades estimulan las hormonas encargadas de producir la leche.
Tome por lo menos de 8 a 10 (del tamaño de una lata de gaseosa) vasos de líquidos diarios. Descanse o duerma cuando el bebé duerma. Pida ayuda a otros familiares con los quehaceres del hogar. Cambie de actividades por un tiempo, especialmente las que la cansan al dar de lactar.
Puede ser necesario alquilar una bomba eléctrica para exprimir sus senos, después de alimentar a su bebé. Trate de exprimir sus senos 7 veces cada 24 horas. Anote la cantidad de leche que usted saca, cada vez que lo haga. Sume las cifras diariamente para saber cuanto ha crecido, su producción de leche. Las bombas eléctricas para los senos pueden ser alquiladas en un almacén de artículos médicos. Hable con su médico para saber cual es la bomba más conveniente para usted.
Asegúrese que su bebé se haya acoplado (agarrado) correctamente a su seno. También, debe tener la seguridad que tanto su bebé como usted se encuentran en la posición correcta cuando lo lacta (amamanta). Para mayor información, pregúntele a su médico acerca de la CareNote titulada «Como sostener a su bebé durante las lactaciones».
Consiga ayuda y apoyo de sus amigos y familiares. Aléjese de las personas que no apoyan sus deseos de lactar a su bebé. Estas personas pueden desanimarla a realizar la lactancia materna.
La Liga de La Leche es un grupo de apoyo mundial compuesto por mujeres entrenadas, para ayudar a las madres lactantes. Usted puede desear asistir a las reuniones de La Leche en su localidad. Usted se reunirá con otras madres lactantes que la apoyarán mientras usted esté lactando a su bebé..
¿Qué hago si todavía no puedo incrementar mi producción de leche? El peso de su bebé es el asunto más importante. Los médicos prefieren que su bebé aumente de peso rápidamente. También prefieren que usted lo lacte primero y después lo alimente con leche de fórmula. El bombeo de sus senos ayuda a mantener su producción de leche. Cuando su bebé haya subido lo suficiente de peso, usted puede practicar la lactancia materna (amamantar) todo el tiempo.