¿Cómo saber si su bebé recibe suficiente leche materna?

¿Cómo saber si mi bebé recibe suficiente cantidad de leche? Usted no tiene una forma fácil de saber cuanta leche recibe su bebé, cuando lacta (amamanta). Debido a esto, usted debe buscar otros signos. Estos signos le ayudarán a saber si su bebé recibe la cantidad suficiente de leche materna. Los siguientes son los signos que le indican si su bebé recibe la cantidad apropiada de leche.

Comer aproximadamente 8 veces cada 24 horas: Trate de alimentar a su bebé cada 1-1/2 o 3 horas. Está bien dejar que su bebé duerma hasta 5 horas entre las comidas, durante la noche. Durante el día, despierte a su bebé cuando haya dormido más de 3 horas. Y durante la noche, despiértelo cuando haya dormido más de 5 horas. Es posible que su bebé no haya recibido suficiente leche, cuando aún después de comer, se encuentra molesto. Puede tener hambre si se lleva las manos a la boca después de comer. O puede estar hambriento, si necesita un chupete para calmarse después de comer.

Pañales húmedos o sucios:

Los pañales de su bebé le dirán si su bebé recibe suficiente leche. Su bebé puede sólo humedecer (orina) sus pañales 2 o 3 veces diarias durante lo primeros días. Esto sucede porque está tomando su leche temprana la cual es conocida con el nombre de calostros. Después de 3 o 4 días, cuando su leche baje, su bebé debe humedecer los pañales entre 5 y 8 veces diarias. Los suficientes pañales húmedos le dirán que su bebé esta recibiendo la cantidad apropiada de leche.

La orina de su bebé debe ser clara o ligeramente amarilla. Es posible que no esté tomando suficiente cantidad de leche cuando los pañales presenten color rojo, rosado o amarillo oscuro.

Durante las 3 o 4 primeras semanas después del nacimiento, generalmente, su bebé tendrá evacuaciones intestinales cada vez que coma. Si su bebé tiene menos de 4 evacuaciones intestinales quiere decir que no está tomando suficiente leche materna. El color de las deposiciones de su bebé, pasarán del color negro pegajoso a color verde y a color marrón. Cuando la siguiente leche enriquecida aparezca, las deposiciones de su bebé se volverán más amarillas y granuladas. Estas evacuaciones son llamadas «deposiciones de leche» y tienen la apariencia de requesón («cottage cheese») y mostaza.

Su bebé no tendrá tantas deposiciones a medida que se desarrolla. Pueden pasar varios días sin que haga ninguna deposición. No es necesario preocuparse si su bebé no hace una deposición diaria. Si su bebé está tomando suficiente leche materna, humedecerá los pañales y aumentará de peso. Usted puede hablar acerca de estas deposiciones, en la próxima visita al médico de su bebé.

Acoplamiento al pezón y succión:

Siempre comience la alimentación con el seno que fue usado de último. Alimente a su bebé con ambos senos. Su bebé debe tener una succión (chupar) fuerte durante la mayor parte del tiempo, que dura la alimentación. El bebé puede detenerse un momento para descansar, y luego comenzar a succionar nuevamente. Usted debe estar en capacidad de oírlo tragar (pasar) mientras lacta. Probablemente, su bebé está recibiendo suficiente cantidad de leche, cuando se duerme felizmente después de alimentarse.

Pero su bebé, puede dormirse después de haber succionado el primer seno. Si esto sucede, aliméntelo durante 5 minutos con el primer seno y luego otros 5 minutos con el otro seno. El bebé puede recibir más leche cuando usted lo alimenta con ambos senos, en lugar de hacerlo, con uno sólo así sea que lo haga durante el doble del tiempo (10 minutos).

Cuando el dolor en el pezón continúa más de una semana, puede significar que el bebé no se acopla (agarra) correctamente al pezón. Su bebé no recibe suficiente leche, cuando el acoplamiento no es hecho correctamente. Usted puede hablar acerca del dolor en su pezón, con un médico especialista en lactancia materna. Para mayor información, pídale al médico la CareNote titulada «Lactancia materna y sensibilidad en el pezón».

Usted puede también hablar con un miembro de la liga de La Leche. Esta liga es un grupo de apoyo mundial compuesto por mujeres entrenadas, para ayudar a las madres lactantes. Los miembros de la liga de La Leche , pueden apoyar y responder sus preguntas acerca de la lactancia materna y demás asuntos relacionados con este.

Reflejo de eyección de leche:

El reflejo de eyección de leche es el proceso que inicia el flujo de su leche a través de sus conductos lácteos. También es llamado reflejo de «bajada» o simplemente «bajada». Usted puede experimentar una sensación de hormigueo en sus senos a medida que se prepara para alimentar a su bebé. El hormigueo o sensación de llenura en los senos, puede presentarse durante 30 a 60 segundos después que su bebé haya empezado a succionar. Cuando el reflejo de eyección ocurre, la leche comienza a gotear o a rociar de sus pezones. Algunas veces con sólo pensar en su bebé, u oírlo llorar, puede ocasionar este reflejo.

Usted puede sentir este reflejo muchas veces, mientras alimenta a su bebé. Con las primeras lactaciones, este reflejo puede demorarse entre 3 y 5 minutos en empezar. Después de una semana o más, este reflejo aparece más rápidamente. Algunas madres no experimentan este reflejo sino después de la segunda o tercera semana de dar de lactar. Algunas madres nunca lo sienten. Pero pueden notarlo, cuando la leche escapa de sus pezones. Si usted no presenta escapes de leche de sus senos u otros signos de este reflejo de eyección de leche, es posible que su producción de leche sea escasa.

Llenura del seno: Sus senos deben sentirse llenos antes de la alimentación y blandos después de alimentar a su bebé. Si usted no ha alimentado a su bebé en 5 horas, sus senos deben sentirse demasiado llenos.

¿Duerme mucho su bebé? Si su bebé no parece estar alerta o duerme demasiado, hable con su médico. Estos son signos de deshidratación y pueden ser causados por deficiencia en la cantidad de leche que su bebé recibe.

El peso de su bebé:

Pesar a su bebé es la única forma segura de saber si su bebé aumenta de peso. El suministro de leche puede ser deficiente cuando su bebé no aumenta de peso. Es posible que no esté alimentándose correctamente de su seno, si el peso de su bebé no aumenta.

Su bebé debe aumentar de peso en un promedio de 4 a 7 onzas (115 a 200 gramos) por semana y durante las primeras semanas. Su bebé debe aumentar entre 1 y 2 libras (450 a 900 gramos) mensuales durante los primeros 6 meses. Entre los 6 y 12 meses, su bebé debe aumentar 1 libra mensual. Su médico vigilará cuidadosamente el peso de su bebé para asegurarse que el aumento del peso, sea el apropiado.

Comparte si te ha gustado