¿Cómo se produce la leche en mis senos? Conocer la forma en que sus senos producen la leche le facilitará a usted dar de lactar. Es también importante que el bebé se acople con su seno en la forma correcta debido a la forma en que la leche es producida.
Sus senos se agrandan durante el embarazo. Las glándulas productoras de la leche en sus senos ocasionan el agrandamiento de sus senos. El sistema que produce la leche dentro de sus senos, es semejante a un árbol. La leche es hecha en las células productoras de la leche (las hojas) cuyo nombre es alvéolo. Desde allí corre a través de los conductos de la leche (el tronco y las ramas). Luego se desplaza hacia los conductos llamados senos lactíferos (las raíces del árbol). Es aquí donde se almacena la leche para usarse más tarde. Los senos lactíferos están ubicados debajo de la aréola que es la parte oscura alrededor del pezón. La leche sale de los senos a través de 15 a 20 agujeros en sus pezones.
El reflejo de eyección láctica (de la leche) hace que la leche comience a correr a través de los conductos. Este reflejo se conoce también como la bajada (descenso) de la leche. Cuando su bebé succiona (chupa), los nervios en sus pezones envían un mensaje a su glándula pituitaria. La glándula pituitaria está ubicada en su cerebro y es la que secreta (libera) unas hormonas llamadas oxitocina y prolactina. Las hormonas son químicos especiales producidos por su cuerpo y cuya labor es controlar el funcionamiento de las distintas partes del mismo. La liberación de la prolactina hace que las glándulas en sus senos produzcan la leche.
La leche que su bebé toma al comienzo de cada lactación se llama calostro. Es muy parecida en apariencia y sabor a la leche descremada. A medida que el bebé succiona, los nervios en su pezón piden a la pituitaria que envíe la hormona oxitocina. Esto hace que el tejido elástico alrededor de las glándulas lácteas (de la leche) se aprieten como una banda elástica. Una gran cantidad de la provisión de leche es exprimida desde los senos, conductos y glándulas lácteas. Esta leche contiene grasa y proteína adicional. También, llena a su bebé más debido a su alto contenido de vitaminas y minerales. Esta leche es la que ayuda a que su bebé se desarrolle y aumente de peso.
La forma en que la leche corre es diferente en cada madre. Su leche puede gotear, rociar, salir a borbotones o simplemente fluir. La corriente puede ser distinta en cada seno porque los conductos pueden ser distintos en cada seno. No hay razón para que se preocupe por esto.
¿Sentiré yo algo antes del reflejo de eyección láctica?
Es posible que usted sienta un cosquilleo en sus senos en preparación para lactar a su bebé. Puede sentir hormigueo o llenura en sus senos por 30 a 60 segundos o más, después que su bebé comience a succionar. Cuando el reflejo de eyección láctica sucede, la leche puede salir en forma de un rocío o gotear de sus pezones. Algunas veces el sólo pensar en su bebé, o al oírlo llorar, puede provocar el reflejo de eyección láctica. Usted puede sentir esto muchas veces cuando da de lactar al bebé.
Durante las primeras lactaciones el reflejo de eyección láctica puede demorar 2 o 3 minutos en presentarse. Después de la primera semana este reflejo debería aparecer más rápidamente. Algunas de las nuevas madres no notan el reflejo hasta la 2a o 3a semana después de haber comenzado la lactación. Hay otras madres que nunca sienten el reflejo de eyección láctica. Estas mismas madres pueden notar cuando la leche se escapa de sus pezones. Si usted no tiene escapes de leche de sus pezones u otros signos del reflejo de eyección láctica, su provisión de leche puede ser escasa.
¿Cuál puede ser la causa de un reflejo de eyección láctica débil ? La cantidad de leche que usted produce está relacionada con sus emociones. Cuando usted se siente bien, el reflejo de la eyección láctica funciona mejor. El cansancio, la enfermedad y el estrés pueden producirle un reflejo débil. Tener los pezones muy sensibles puede causarle temor al dolor producido cuando su bebé lacta. Utilizar la bomba para extraer leche en su trabajo, puede causarle estrés y debilitar la aparición del reflejo de eyección. También, usted puede presentar un reflejo débil si su bebé está hospitalizado y usted no puede darle de lactar.
¿Qué podría yo hacer para fortalecer mi reflejo de eyección láctica?
Cálmese y relájese. Cuando lacte a su bebé, siéntese en una silla cómoda que de soporte a su espalda y brazos. Lacte a su bebé cuando tenga tiempo de disfrutarlo. Coloque a su bebé al frente del seno y asegúrese que está succionando y no mordiendo. Escuchar música suave durante la lactación de su bebé, o tomar una bebida alimenticia, puede ayudarla a calmarse.
Ejercitarse antes de dar de lactar puede relajarla. Haga masajes suaves a su seno antes de extraer la leche o dar de lactar. Ducharse con agua tibia o colocar empaques tibios sobre sus senos puede estimular el reflejo de eyección. Si usted está exprimiendo la leche con una bomba, y no puede dar de lactar, ponga una fotografía de su bebé cerca a usted y la bomba. Ver a su bebé en la foto, puede estimularle el reflejo de eyección láctica.
Hable con su doctor o con un especialista en lactación si continúa teniendo problemas con el reflejo de eyección láctica. Esta persona, puede sugerirle buenas ideas de ayuda con sólo observar cuando su bebé lacta.
La liga de La Leche es una organización mundial para apoyar a las mujeres que dan de lactar. Usted puede ir a las reuniones de la liga de La Leche en su localidad. Al reunirse con otras mujeres que están lactando a sus bebés, usted recibirá apoyo durante este tiempo.
¿Qué puedo hacer acerca de los escapes de mis pezones? Sus senos pueden tener escapes de leche entre, o durante, las lactaciones en los primeros meses de la lactancia. Estos escapes disminuirán cuando su producción de leche y las necesidades del bebé están balanceadas. Las siguientes ideas puede ayudarla a tratar el goteo de sus pezones.
Usted puede presentar goteo de un lado mientras lacta al bebé al otro lado. Para recoger esta leche usted puede colocar una toalla o un pañal de algodón debajo del otro seno.
El goteo puede ser menos si usted no deja de lactar al bebé o lo lacta a intervalos muy grandes. Exprima (saque) leche si tiene que espaciar las lactaciones mucho tiempo.
Ponga presión ligera en sus senos cuando sienta que baja la leche y no puede lactar a su bebé inmediatamente. Cruce sus brazos a través del pecho y ponga presión. Esto detiene la bajada de la leche y el goteo.
Utilice almohadillas de algodón, lavables o desechables, dentro de su brassiere para absorber la leche. No use almohadillas forradas en plástico. Cambie las almohadilas frecuentemente para que no adquiera infecciones. Si la almohadilla se pega a la piel de su pezón, humedézcala con un poco de agua antes de retirarla. Esto previene que la piel del pezón se irrite y duela.
Use vestidos de color oscuro para que las manchas de la leche no se vean. Puede usar ropa con estampados de colores o flores. No use ropa blanca, de colores claros o hecha con telas que se peguen a la piel.
¿Cómo estoy segura que mi bebé está sacando leche de mis senos? La boca de su bebé debe cubrir los senos lactíferos (debajo de la aréola) para que le salga leche. Cuando la lengua del bebé presiona la aréola, la leche es liberada desde los senos. Si su bebé succiona sólo en el pezón, él está sacando muy poca leche y puede aumentar de peso muy lentamente. Pida a su médico la CareNote con el título de «Cómo sostener a su bebé durante las lactaciones».