Cosméticos: ¿belleza o salud?

El uso de cosméticos es tan antiguo como la propia historia de la humanidad. Desde tiempos remotos, tanto hombres como mujeres han utilizado pigmentos vegetales y minerales para colorear su piel. Este ritual de maquillarse el rostro y el cuerpo se realizaba principalmente en tres contextos: durante rituales religiosos, al prepararse para la guerra o de manera continua como símbolo de poder.

Los cosméticos se han asociado históricamente más con la estética que con la protección y la salud, creando una separación entre estos aspectos. De esta manera, las personas suelen distinguir entre productos de maquillaje y de protección, aunque no necesariamente son procesos independientes.

El enfoque de los cosméticos, en el que se privilegia la belleza  hace que frecuentemente se obvie el proceso de análisis sobre cuáles son los tipos de cosméticos idóneos para cada tipo de persona, de acuerdo a su edad y características físicas.

Buena parte de las consultas relacionadas con el maquillaje se deben a dos factores fundamentales: en primer lugar, al enfoque errado sobre los cosméticos, donde no se hace un análisis sobre los beneficios y desventajas de cada producto. En segundo término, a errores en el uso. Así, el exceso de uso o la falta de conocimiento sobre la forma como deben retirarse los productos, pueden alterar la estabilidad de la piel.

Uno de los mejores ejemplos de estas anomalías es el acné en las mujeres que, en algunas ocasiones, no está determinado por factores hormonales o alimenticios, sino por exceso de maquillaje, taponando la respiración de la piel y generando cúmulos de grasa que dan origen a los brotes De manera similar, pueden ocurrir varias reacciones en la piel, tales como dermatitis, erupciones, picazón y sensibilidad.

Después de este análisis, la pregunta que la gente se hace es: ¿sabiendo los problemas que puede ocasionar, son buenos los cosméticos para la piel?

No sólo son buenos, sino que son indispensables por cuatro razones fundamentales:

1. El maquillaje aporta a la piel elementos que permiten suavizar

2. El maquillaje aporta principios activos para la regeneración de células

3. El maquillaje aporta agua y otros elementos para hidratar la piel

4. El maquillaje aporta alimento para la piel

Un error en el proceso de selección puede resultar fatal. Por ejemplo, si una crema hidratante para la piel grasosa, es utilizada por alguien con piel seca, puede causarle erupciones y escozor, pues contiene principios activos, cuya función es secar y cicatrizar la dermis.

Los cosméticos básicos

Existen dos tipos básicos de cosméticos: las cremas faciales corporales y el maquillaje: Todas las personas deben utilizar las cremas faciales desde temprana edad. Desde la niñez y, sin excepción, se debe utilizar un bloqueador solar si se quieren evitar problemas relacionados con el cáncer de piel y con las arrugas prematuras. Durante esta etapa se debe empezar a forjar en las personas el hábito de limpiar el rostro en la mañana y en la noche.

Durante la adolescencia las personas además de limpiar debidamente la piel para evitar en lo posible la aparición del acné juvenil, deben empezar a aplicar cremas humectantes suaves de día y de noche. Estas cremas pueden ser de marcas comerciales no necesariamente costosas, que se encuentran en supermercados para la venta general. Estas cremas se caracterizan por ser suaves y utilizables por pieles jóvenes y poco sensibles. Mas adelante para cada tipo de piel habrán de utilizarse cremas especiales.

Cuando la piel se va haciendo madura va exigiendo mayor calidad del tratamiento. Por esto, las personas después de los 30 años deben empezar a utilizar cremas especializadas, obtenidas de extractos vegetales o minerales generalmente hipoalergénicas. Se encuentran así, cremas y geles para el contorno de los ojos, para el cuello, para las arrugas de la boca y frente, y cremas para cutis grasoso, seco, normal o mixto.

El maquillaje es otro tipo de cosmético comúnmente usado por las mujeres. Aunque no todas saben cómo usarlo ni cómo adquirirlo,  su elección depende del poder adquisitivo de la persona que lo compra, de la cantidad y gusto de la misma y sobretodo, de la moda actual.

Con respecto a los productos que se encuentran en el mercado, existen artículos de alta calidad adquiribles en los supermercados que incluyen humectantes naturales e ingredientes hipoalergénicos en colores de moda. Existe, también, una gama amplia de artículos más costosos que incluyen estuches más sofisticados y/o ingredientes naturales extras que hacen ver el maquillaje más suave y fino.

¿A mayor costo, mayor beneficio?

 No es posible decir que los productos más costosos son los mejores para la piel. Sin embargo, las casas de belleza más famosas y tradicionales que generalmente tienen mayores costos ofrecen productos de muy buena calidad, puesto que más que ser fábricas de producción, son constantes centros de investigación sobre la piel. Estas mismas  han entendido que la brecha entre belleza y salud debe cerrarse, al hacer que sus productos combinen los elementos estéticos con la protección.

La búsqueda de un dermatólogo y un esteticista debe ser el punto de partida para la decisión de una línea de productos. Conocer las características físicas de la piel y relacionarlas con las tendencias de moda es posible, siempre y cuando, haya personas expertas dando sus consejos sobre el uso de los cosméticos.

Comparte si te ha gustado