Dermatitis de contacto

¿Qué es?

La dermatitis de contacto es una erupción cutánea que ocurre cuando la piel entra en contacto con una sustancia irritante. Este sarpullido afecta con mayor frecuencia áreas como el rostro, las manos y los pies, así como los pliegues de la piel, como las ingles. Sin embargo, puede aparecer en cualquier parte del cuerpo que haya estado en contacto con la sustancia irritante. Las personas con alergias son más propensas a sufrir de dermatitis de contacto.

Causas

La dermatitis de contacto puede ser causada por aerosoles, tintes para el cabello, ropa, joyas, jabones, perfumes, lociones para broncearse y maquillaje. También pueden provocarla medicamentos, productos de limpieza o guantes de látex. Además, el contacto con ciertas plantas como la hiedra venenosa, el zumaque y el roble venenosos puede desencadenar esta condición.

Signos y síntomas

La piel afectada puede presentar picazón, ardor o dolor. También puede verse escamosa, seca, enrojecida, agrietada o con pequeños bultos rojos.

Cuidados

Los médicos pueden recomendar pruebas de alergia para identificar la causa de la dermatitis de contacto. Es fundamental conocer la causa para poder evitarla. Se pueden utilizar medicamentos para tratar la picazón, el enrojecimiento y la hinchazón. Las compresas húmedas y frías pueden ayudar a que la piel se recupere. Sin embargo, la piel puede volver a afectarse si entra en contacto con la misma sustancia irritante.

Comparte si te ha gustado