Diabetes mellitus

¿Qué es?

La Diabetes es también llamada diabetes mellitus o «diabetes azucarada». Esta enfermedad se presenta cuando su páncreas no produce la suficiente cantidad de insulina. La diabetes puede también presentarse cuando su cuerpo no utiliza la insulina adecuadamente. El páncreas es una glándula situada detrás del estómago. La insulina es una hormona producida en el páncreas, que ayuda a que su cuerpo use el azúcar (glucosa) para energía.

Su cuerpo transforma la mayoría de los alimentos que usted consume, en azúcar, en el estómago. El azúcar procedente de los alimentos pasa a la sangre y se desplaza hacia el resto de su cuerpo. Si usted tiene diabetes, el azúcar se acumula en su sangre. No existe cura para la diabetes pero usted puede tener una vida larga y activa si su diabetes es controlada.

¿Qué tipos de diabetes existen?

Diabetes de tipo 1 . Este tipo de diabetes se llamaba anteriormente dependiente de insulina, de comienzo en la niñez o en la adolescencia. La diabetes de tipo 1 se presenta cuando su páncreas produce muy poca, o nada de, insulina y el azúcar se acumula en su sangre. Las personas que padecen de diabetes de tipo 1 deben inyectarse la insulina diariamente. La enfermedad es más común en los niños y en los adolescentes, pero cualquier persona puede presentarla.

Signos y síntomas de la diabetes de tipo 1.

Visión borrosa.

Mareos.

Hambre a toda hora o no querer comer.

Irritabilidad.

Infecciones o lesiones en la piel que demoran en sanar.

Cansancio.

Orinar frecuentemente.

Infecciones vaginales en las mujeres.

Mucha sed y consume gran cantidad de líquidos.

Aumento o pérdida de peso.

Diabetes de tipo 2. A este tipo de diabetes se llamaba anteriormente no dependiente de insulina, o de comienzo en la edad adulta. La diabetes de tipo 2 es más común que la de tipo 1. Las personas que padecen de diabetes de tipo 2, generalmente producen suficiente insulina pero su cuerpo puede tener dificultad en utilizarla adecuadamente. Este tipo de diabetes es más frecuente en personas con exceso de peso, poco activas y mayores de 45 años.

Signos y síntomas de la diabetes de tipo 2.

Visión borrosa.

Mareos.

Picazón y resecamiento de la piel.

Hambre a toda hora.

Irritabilidad.

Insensibilidad u hormigueo en los pies.

Infecciones de la piel, encías o vejiga.

Infecciones o lesiones en la piel que demoran en sanar.

Cansancio.

Orina frecuentemente.

Infecciones vaginales en las mujeres.

Mucha sed y consume gran cantidad de líquidos.

Aumento o pérdida de peso.

¿Podría la diabetes causar otros problemas de salud? Con el tiempo, los niveles altos de azúcar pueden lesionar otros órganos. Los riñones, los ojos, los nervios o vasos sanguíneos (venas y arterias) puede lesionarse. La diabetes puede también ocasionarle los siguientes problemas.

Hipoglicemia. Esto es cuando sus niveles de azúcar se bajan demasiado. Puede ser causado por mucha insulina en su sangre. También puede suceder porque usted no ha comido los suficientes alimentos. Para más información pida la CareNote referente a la hipoglicemia.

Hiperglicemia. Esto es cuando sus niveles de azúcar son muy altos. Puede ser causado por poca insulina en su sangre.

Cetoacidosis. Esto es cuando usted no tiene suficiente insulina en su sangre. Debido a esto se inicia el desdoblamiento de las grasas en su cuerpo para energía en vez de usar el azúcar en la sangre. Esto deja los desechos llamados cetonas. La cetoacidosis puede ser puede ser un problema muy serio que necesita ser tratado inmediatamente. Pida la CareNote referente a la cetoacidosis para más información.

¿Cómo hago el examen de azúcar en mi sangre? Para este examen se usa un aparato pequeño, manual, que mide la cantidad de azúcar en su sangre. Junto con el aparato viene un dispositivo parecido a un lapicero que tiene una lanceta (aguja) muy diminuta para perforar uno de sus dedos y obtener una gota de sangre. La gota de sangre se aplica sobre una tira que se ha introducido en el sitio indicado del aparato. El aparato indica la cantidad de azúcar en su sangre. A usted le mostrarán cómo debe usar el medidor. Pida la CareNote referente al chequeo de azúcar en su sangre.

¿Cómo podría mantenerme saludable si tengo diabetes? Lo más importante que usted debe hacer es mantener sus niveles de azúcar controlados. Esto puede hacerse consumiendo los alimentos adecuados, ejercitándose y aplicándose correctamente la insulina o la medicina que le han recetado. Una enfermera especializada en educación de diabéticos o una dietista, le enseñará a distinguir los alimentos adecuados y la forma en que los alimentos afectan su diabetes.

¿Puedo tomar alcohol? Usted no debería tomar más de 1 o 2 porciones de alcohol, 1 o 2 veces a la semana durante las comidas. Una porción es similar a 4 onzas de vino, 12 onzas de cerveza o 1 1/2 onzas de licor duro como la ginebra o el whiskey. Tomar alcohol sin tener comida en su estómago puede producirle una baja de azúcar.

¿Por qué es importante ejercitarme si tengo diabetes? El ejercicio sirve para que su cuerpo use la insulina mejor. Esto ayuda a que sus niveles de azúcar se mantengan en control. Además, fortalece su corazón, baja la presión arterial y lo mantiene saludable. Así mismo, usted puede sentir menos ansiedad porque padece de diabetes y sentirse mejor. Pregunte a los médicos sobre un plan de ejercicios que sea adecuado para usted. Comience a ejercitarse cuando su médico lo autorice.

Comparte si te ha gustado