Ecocardiograma transesofágico

¿Qué es un ecocardiograma transesofágico?

Un ecocardiograma transesofágico, es una prueba para detectar problemas dentro y alrededor del corazón. Se denomina también «ETE» o ecocardiografía transesofágica. Es muy parecido a un ECO pero es más preciso y se utiliza cuando los problemas del pecho dificultan practicar un ECO regular.

Funciona como el «sonar» utilizado por las ballenas y submarinos para encontrar objetos bajo el agua. Ondas de sonido inofensivas, se aplican al corazón a través de un tubo colocado en su garganta. Partes del corazón, tales como las paredes, las válvulas, los músculos y los vasos sanguíneos envían ecos que regresan a la máquina. Los movimientos de los ecos son trazados en la máquina y grabados en una cinta (película). Estas grabaciones le indican al médico el estado y funcionamiento de su corazón.

¿Porqué necesita el ETE?

Son muchas las razones por las cuales usted puede necesitar el ETE. A continuación mencionamos algunas de ellas.

Problemas en la forma como las válvulas (puertas) entre las cavidades dentro de su corazón se abren o cierran.

Para detectar una infección en el corazón.

Cardiomegalia o agrandamiento del corazón.

Problemas en las paredes del corazón o en el funcionamiento de los músculos del corazón.

Líquido alrededor del corazón.

Problemas de la lentitud o rapidez con que se mueve la sangre a través del corazón.

Para conocer la magnitud de un infarto cardíaco o, de cualquier problema causado por el infarto.

¿ Porqué necesita el ETE en lugar del ECO?

Si usted tiene vendajes en su pecho, puede ser difícil enviar las ondas de sonido a su pecho utilizando el ECO. Un ventilador (máquina para respirar) puede interferir con el ECO. El exceso de peso, puede dificultar la medida de las ondas de sonido cuando se devuelven al transductor utilizando un ECO.

El ETE, examina su corazón desde distintos ángulos que el ECO. Las ondas de sonido son enviadas a través de su garganta por la parte de atrás del corazón. Algunos problemas en el corazón pueden ser mínimos para poderlos ver con un ECO pero pueden verse con el ETE. Algunas veces se hacen los dos exámenes. El ECO y el ETE.

Comparte si te ha gustado