El bienestar total no solo implica la carencia de enfermedad, sino que también el buen desarrollo en el ámbito emocional, mental y físico. Consiste en buscar equilibrio y armonía en distintos aspectos de la vida, de forma que se pueda adquirir una existencia feliz y plena. Aquí te hablaremos un poco sobre las prácticas que te permitirán lograr un correcto estado de bienestar.
¿Cómo conseguir una vida saludable y feliz?
La salud física es el primer pilar del bienestar, en vista de que un cuerpo que sea funcional y fuerte es fundamental para que se disfrute al máximo de la vida. Esto quiere decir que se debe tener un enfoque holístico hacia la alimentación, el cuidado del cuerpo y el ejercicio.
La alimentación consciente tiene un papel fundamental dentro del buen estado de la salud física. Se debe optar por alimentos que estén dotados de nutrientes y sean balanceados para que se pueda nutrir de buena manera el cuerpo. Recomendamos incluir proteínas magras, granos enteros, verduras y frutas en la dieta.
Dentro del bienestar físico no se debe dejar jamás de lado el ejercicio físico. Y no hablamos solo de tener un buen peso, sino también en el mejoramiento de la circulación sanguínea, el fortalecimiento de los músculos y en la labor de liberar endorfinas, que son las hormonas de la felicidad. Esto debe combinarse con ejercicios de resistencia y aeróbicos.
Tener buen descanso permitirá que se regenere el cuerpo. Así podrás fortalecer el sistema inmunológico, al mismo tiempo que se promueve un estado de bienestar adecuado. Dentro de las bases para estrategias para una vida saludable y feliz, implica que se establezca un entorno propicio para el descanso.
Tener una mente positiva
El bienestar general va más allá de la salud física, esto implica también la mente. Este es un componente que tiene cierto efecto sobre la calidad de vida y la capacidad para hacer frente a los desafíos rutinarios. La resiliencia, la gestión del estrés y el desarrollo de una mentalidad positiva, es algo imprescindible.
Se debe practicar actividades como la meditación y el mindfulness, que son muy importantes para atacar estas áreas. Practica la respiración consciente, cultiva la atención plena y toma el tiempo necesario para estar presente en el momento actual. Estas son las claves que te ayudarán a mejorar la salud mental.
Tener una actitud positiva te ayudará a sobreponerse a las adversidades. Tienes que establecer conexiones sociales que sean sólidas, y también buscar apoyo emocional, como algo necesario para mejorar la salud mental.
Cultiva relaciones significativas
El aspecto emocional, como hemos comentado, es algo prioritario, y está correlacionado con las relaciones. Se recomienda mantener relaciones sociales que sean fuertes, ya que estas contribuirán a la satisfacción personal y la felicidad. La comunicación efectiva es algo que no puede dejarse de lado. Es la clave para establecer relaciones sanas. La empatía también es algo que proporcionará el aporte necesario. Tienes que expresar gratitud, escuchar activamente y cultivar la comprensión mutua para que los lazos emocionales puedan estrecharse.
Acepta tus emociones, tanto negativas como positivas. Es necesario que aprendas a manejar la ansiedad, el estrés y la tristeza de forma saludable para que consigas un buen equilibrio emocional.
El enfoque holístico de una vida plena
El bienestar total es algo que solo puede lograrse mediante un enfoque holístico que implique la salud emocional, mental y física. Tienes que adquirir una dieta equilibrada, estar activo a nivel físico, cultivar buenas relaciones duraderas y cuidar la salud mental para que tengas una vida saludable y feliz.
El bienestar general no es un destino, es un viaje continuo. Cuando prestamos atención a estos aspectos de la vida conseguimos desarrollar un equilibrio sostenible. También logramos una sensación general de plenitud y satisfacción. Incorpora esto en la vida diaria.