fruto seco para reducir enfermedades cardiacas

Fruto seco que previene enfermedades cardiovasculares

El corazón es un órgano sin el cual la vida sería imposible, es el encargado de transportar el oxígeno y los nutrientes a todos los tejidos y el sistema celular, pero se puede ver afectado cuando las personas optan por dietas ricas en grasas saturadas y exceso de azúcar.

Las enfermedades de tipo cardiovascular son la causa de muerte más común a nivel global, debido a los malos hábitos tanto alimenticios como por una vida sedentaria, dentro de las enfermedades cardiovasculares más comunes se encuentran:

Enfermedad coronaria: esta enfermedad se presenta debido a que las arterias que suministran sangre al corazón se acumulan de placa.

Hipertensión arterial: se presenta debido a que hay una tención adicional en los vasos sanguíneos, que con el tiempo tienden a dañarse.

Accidente cerebrovascular: ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre hacia el cerebro, debido a la ruptura de un vaso sanguíneo.

Insuficiencia cardiaca: esta afección se presenta debido a que el corazón no logra bombear la suficiente sangre para lograr satisfacer las necesidades del cuerpo.

Arritmias cardiacas: se presenta debido a que los latidos del corazón no se encuentran normales, ya que pueden ser muy lentos, muy rápidos o de forma irregular.

Para lograr reducir los riesgos de estas enfermedades los expertos en la salud recomiendan una dieta balanceada, también existen frutos secos que por ser ricos en omega 3, resultan beneficios para el organismo como es el caso de la nuez que tiene un alto valor nutricional y es rico en grasas saludables.

Entre los nutrientes que este fruto seco tiene están: el magnesio y el calcio, es rico en fibras, ácido fólico, omega 3, lecitina, fosforo y vitaminas del grupo B.

Se puede consumir un puñado de nueces al día lo cual ayuda en la reducción de grasa localizada en la cintura, también consumir durante 12 semanas las nueces logra bajar los índices de serotonina y los niveles de azúcar en la sangre.

Las nueces son de gran ayuda en las personas con obesidad debido a la omega 3 y los polis fenoles, pese a su alto contenido calórico se puede consumir en pequeñas cantidades y reducir riesgos de enfermedades cardiovasculares, la ración recomendada es un puñado de entre 3 y 5 nueces diariamente.

Comparte si te ha gustado