Es fundamental tener una salud digestiva. El problema es que no lo consideramos como parte del ámbito del bienestar del ser humano. La función del sistema de la digestión no solo se trata en la descomposición de los alimentos para aportar los nutrientes elementales, sino que también sostiene un papel de gran importancia para contribuir en el equilibrio total del cuerpo. Ahora bien, en caso de que desconozcas la importancia de tener un sistema digestivo sano, estás de buena, porque en este post te estaremos aportando detalles. Te invito a seguir leyendo.
La importancia de tener un sistema digestivo sano
Es relevante mantener un sistema digestivo sano para ser personas vitales en el día a día. Aunado a esto, es fundamental que conozcas estos factores:
Tener una buena digestión
Los alimentos se descomponen a través de la digestión, lo que conlleva a distribuir los nutrientes necesarios a todo el organismo, tal es el caso de las grasas, proteínas, minerales, vitaminas y carbohidratos, la combinación de ellas son la base para que el organismo funcione en perfectas condiciones donde se involucra tanto el desarrollo de las células hasta la producción de energía. Cuando se tiene un sistema digestivo saludable es un beneficio a la absorción eficaz de los nutrientes y así obtener un cuerpo resistente y fuerte.
Mantener la microbiota intestinal con equilibrio
Es la aliada para mantener un equilibrio en la salud digestiva, se compone de billones de microorganismo los cuales forman un papel de gran importancia en la en el proceso de la digestión, absorben los nutrientes y fortalece el sistema inmune. Para que la microbiota se active, se requiere el consumo de alimentos ricos en fibras, como es el caso de verduras, frutas, legumbres, vegetales, prebióticos que son de donde las bacterias se alimentan.
Los probióticos son elementales que puedes ingerirlos en suplementos o fermentados de ambas formas pueden promover el equilibrio que requiere la microbiota intestinal
Estar consciente de la alimentación
Muchos creen que estar consciente de la alimentación se trata solo de saber elegir los alimentos que nos proporciona los nutrientes necesarios para el organismo, pues eso va más allá. Debemos prestar atención de las señales de la ansiedad y el hambre. A parte de eso se debe tener conciencia en comer despacio y masticar bien los alimentos, de esta se obtendrá una digestión óptima.
Mantente siempre hidratado
El agua es fundamental en el proceso de la digestión, uno de sus beneficios es la contribución para descomponer los alimentos absorber los nutrientes, además las heces las mantiene suaves para ser expulsadas de una manera menos dolorosa, cuando estamos deshidratados nos exponemos al estreñimiento. También puedes ingerir infusiones, bebidas sin edulcorantes, estas te ayudan a tener una mejor digestión.
¿Cómo podemos evitar los problemas digestivos?
Para no sufrir problemas gástricos es necesario tener hábitos que ayuden el proceso de la digestión, los siguientes consejos a seguir te ayudarán a concientizarlo:
Bajar el nivel del consumo de los alimentos ricos en grasas o que sean procesadas.
No consumir alimentos condimentados o muy picantes porque ocasionan acidez experimental.
Hacer ejercicios con regularidad para que se estimule el intestino.
Controlar el estrés porque el sistema digestivo y nervioso están estrechamente vinculados.
No comer en exceso, por las noches se debe esperar la asimilación de las comidas para luego ir a la cama de lo contrario puede ocasionar una indigestión
Por lo que hemos analizado, tener un sistema digestivo saludable es un bienestar para todo el organismo. Por eso se debe tener presente siempre que los hábitos beneficien la digestión para que el sistema inmune se fortalezca, absorbiendo de una manera eficiente los nutrientes para que el equilibrio del cuerpo sea óptimo.