Los seres humanos al igual que los animales y las plantas debemos alimentarnos para nutrirnos, pero a diferencia de estos dos últimos, por distintas razones nosotros elegimos los alimentos que vamos a comer y no sólo por nutrirnos. Las siguientes son las 6 principales razones por las que elegimos un alimento en especial, vale la pena señalar que muchas veces interviene más de una para su elección:
Uno. Por su sentido organoléptico
El alimento debe cumplir con el sabor, la textura, el color, el olor y la temperatura que estamos buscando para que satisfaga lo que en esos momentos deseamos. Es muy común que cuando hace frío se nos antoje una taza de chocolate caliente y un panque de naranja. La taza de chocolate debe sentirse caliente, el chocolate verse cafecito cremoso, espumoso y vaporoso, debe saber dulce, chocolate con leche y con una textura cremosita.
Un objetivo fundamental de la industria alimentaria es crear alimentos con mayor sabor que sean tanto sanos como generadores de ganancias.
Dos. Costumbres
El contacto de los alimentos lo tenemos desde que nacemos y desde ese momento se va determinando el gusto por ciertos alimentos. Primero, los padres influyen en ciertas conductas del niño de agrado o rechazo a ciertos alimentos. Es muy común que si a la mamá no le gustan las verduras a los hijos tampoco le van a gustar. Sengunda razón, la familia y el lugar donde viven determina el acceso y elección de los alimentos que serán los acostumbrados a consumir. Por último, los hábitos y la rutina son un factor que interviene en la elección de ciertos alimentos.
Estudios de mercadotecnia mencionan que en estos tiempos existen más de 1000 opciones alimenticias en los supermercados. Una persona elige alrededor de 100 artículos o menos, generalmente elige alimentos que están a su alcance, que acostumbra comer y que le gustan. Un ejemplo claro son las barras de cereal, hay más de 20 opciones pero una persona sólo elige una, y no hay que olvidar que hace 20 años no existían las barras de cereal como opción alimenticia.
Tres. Porque es “nutritivo”
La mayoría de las personas que tienden a elegir alimentos básandose en aspectos relacionados con la salud son con frecuencia profesionales de la salud o gente orientada por algún profesional de la salud. Sin embargo, la desinformación o la mala información en algunas personas promueve la elección de ciertos alimentos que no necesariamente son saludables pero que están de moda.
Es importante que este punto sea considerado para elegir tus alimentos: entre más natural más saludable. Lo natural es el alimento que no ha pasado por procesamiento industrial.
Cuatro. Publicidad
La industria alimentaria gasta una fortuna anualmente en publicidad. Parte de esta publicidad es útil ya que promueve la importancia del consumo de calcio, fibra, vitaminas y minerales. Te recuerdan “Comer frutas y verduras” o “Acompáñalo con leche”; sin embargo, el producto que promocionan muchas veces es rico en azúcares, grasas, sodio y conservadores.
Cinco. Conductas sociales
Existe una “falta de tiempo” general para muchas personas. Esto incrementa la necesidad de consumir alimentos de preparación fácil y rápida. Por esta razón, en los supermercados podemos encontrar comidas ya preparadas, platillos para preparar en horno microondas y alimentos congelados ya listos para calentar y servir.
Por otra parte, cada día más gente come fuera de su casa, con frecuencia estos alimentos que se consumen ya sea en restaurantes, fondas o “fast foods” son densos en energía calórica por el alto contenido de grasa y azúcares.
Seis. El bolsillo
El costo del alimento tiene una influencia moderada en el momento de la elección. Si consideramos que en México el 27% del ingreso neto promedio se designa a la alimentación podríamos pensar que no es necesariamente una razón importante en comparación con un país como la India, donde se le designa un 50% aproximadamente de su ingreso para la compra de alimentos lo que significa una menor capacidad de elegir.
Conclusión
El consumo diario de alimentos es una combinación de influencias innatas y sociales que serán un factor de salud o riesgo de enfermarse para cada uno de nosotros.
La orientación de un nutriólogo puede ser de gran valía para ayudar a conocer más sobre los alimentos y su mejor elección.