Las cicatrices queloides

Un queloide es una respuesta anormal del cuerpo durante el proceso de cicatrización, donde el tejido cicatricial se forma en exceso, creando un tumor benigno de naturaleza fibrosa. Esta condición puede ocurrir tras diversos tipos de lesiones, como cortaduras, quemaduras, infecciones o procedimientos quirúrgicos, y tiende a ser más común en personas con predisposición genética a la formación de cicatrices queloides.

El proceso de formación de un queloide comienza con la liberación excesiva de factores de crecimiento en la piel dañada, lo que estimula la proliferación de tejido conjuntivo debajo de la epidermis para cerrar la herida. En individuos sin complicaciones, este tejido se regula de manera que la cicatrización ocurre de manera controlada. Sin embargo, en casos de queloides, el tejido fibroso se acumula en exceso, formando un tumor que es visible, duro al tacto y puede ser doloroso durante su crecimiento.

Es importante diferenciar entre un queloide y una cicatriz hipertrófica, siendo esta última menos gruesa y menos prominente. Mientras que las cicatrices hipertróficas pueden responder bien a tratamientos como la terapia con esteroides para suavizar y aplanar la cicatriz, los queloides suelen ser más difíciles de tratar debido a su naturaleza tumoral y su tendencia a volver a crecer después de la extirpación quirúrgica.

Existen diferentes enfoques terapéuticos para los queloides, dependiendo de su etapa de desarrollo. En etapas tempranas, se pueden utilizar inyecciones de esteroides como la cortisona para reducir la inflamación y el tamaño del queloide. En casos más avanzados, la cirugía seguida de radioterapia localizada puede ser necesaria para prevenir la recurrencia del queloide.

Es crucial que las personas con antecedentes familiares de queloides informen a sus médicos sobre esta predisposición antes de cualquier procedimiento quirúrgico o de cicatrización, para que se tomen las precauciones necesarias y se evite la formación de queloides. Además, se están investigando nuevas sustancias y técnicas, como la compresión con vendajes especiales, para prevenir y tratar eficazmente los queloides.

Los queloides son una complicación común durante el proceso de cicatrización en ciertos individuos y requieren un enfoque multidisciplinario para su manejo y tratamiento efectivo, que combine terapias médicas, quirúrgicas y preventivas para lograr resultados óptimos y evitar recurrencias.

Comparte si te ha gustado