uñas quebradizas

Uñas quebradizas y piel reseca por falta de un mineral

Cuando las uñas presentan anormalidad en cuanto a textura color y forma se debe prestar atención ya que puede ser la causa de alguna complicación en cuanto a salud, por lo tanto, se hace necesario visitar al médico para evitar algún tipo de enfermedad que este mostrando esta sintomatología.

Es por eso que se debe prestar atención y verificar si el organismo esta descompensado por falta de un mineral, en este caso por falta de calcio.

El cuerpo necesita del calcio y si llega a existir un déficit de este mineral se puede desarrollar en el organismo una osteoporosis.

Cuando se habla de este mineral las personas lo asocian con los huesos y los dientes, pero en realidad el calcio se encuentra en la sangre, el sistema muscular y el sistema celular, es decir, en todo nuestro cuerpo.

Para lograr equilibrar este mineral se debe tener una dieta balanceada e incluir alimentos ricos en calcio como productos derivados de la leche, el pescado y las verduras.

¿Qué sucede si hay niveles bajos o altos de calcio?

Cuando existe un nivel alto o bajo de este mineral se pueden llegar a presentar diferentes afecciones en el cuerpo, por ejemplo, la glándula tiroides puede verse afectada también se pueden desarrollar enfermedades de tipo renal.

Como se había mencionado anteriormente el calcio se encuentra en todo nuestro cuerpo, cerca del 1% se encuentra en la sangre y el resto se encuentra en los huesos y los dientes, se necesita un equilibrio de este mineral para que los nervios los músculos y el corazón funcionen de forma correcta.

Por ejemplo, un nivel elevado de calcio puede generar nauseas, dolores en la región abdominal, sed entre otras molestias y un nivel bajo de este mineral puede traer como consecuencia piel seca, uñas quebradizas, arritmias, calambres entre otras afecciones.

Es importante tener presente la alimentación debido a que existen alimentos que pueden impedir la absorción de calcio como, por ejemplo, la espinaca debido a que contiene oxalatos, esta sustancia está presente en el organismo, pero cuando existe una cantidad elevada de esta sustancia impide la absorción del calcio en el cuerpo, las acelgas también es otro alimento que contiene esta sustancia.

El apio es otro alimento que impide la absorción de calcio debido a que contiene ácido oxálico, aunque es un alimento que tiene otras propiedades beneficiosas para el organismo, se recomienda no mesclar el apio con derivados de la leche ni el cacao.

Comparte si te ha gustado